• PALACIO DE LIRIA, EL

    SIRUELA, JACOBO / CALDERON, JOSÉ MANUEL / CHECA, FERNANDO ATALANTA Ref. 9788493963583 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El Palacio de Liria es, después del Palacio Real, el edificio particular de Madrid más importante del siglo XVIII. Su arquitectura introduce en la ciudad el nuevo gusto neoclásico, que, si bien había sido inaugurado en España por el Palacio de Oriente y La Granja, en Liria tiene una impronta cercana...
    Dimensiones: 270 x 208 x 8 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    48,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-939635-8-3
    • Encuadernación : TAPA DURA
    • Fecha de edición : 11/12/2012
    • Año de edicion : 2012
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : SIRUELA, JACOBO / CALDERON, JOSÉ MANUEL / CHECA, FERNANDO
    • Número de páginas : 328
    • Colección : CASA DE ALBA
    • NumeroColeccion : 72
    El Palacio de Liria es, después del Palacio Real, el edificio particular de Madrid más importante del siglo XVIII. Su arquitectura introduce en la ciudad el nuevo gusto neoclásico, que, si bien había sido inaugurado en España por el Palacio de Oriente y La Granja, en Liria tiene una impronta cercana a los debates estilísticos parisinos de la época. El palacio fue concluido en 1785; dos años después, William Beckford lo elogia como "el más esplédido de Madrid".
    Pero al margen de su excelencia arquitectónica, lo que realza verdaderamente un palacio es la colección artística que alberga, y sus gruesos muros de granito custodian desde hace siglos una notable colección de cuadros de las escuelas italianas, flamenca y española -Fra Angelico, Palma el Viejo, Tiziano, Guido Reni, Rembrandt, Rubens, Brueghel de Velours, Ribera, Murillo, Velázquez, etcétera-, a la que hay que añadir sus valiosos fondos documentales, como los diarios de a bordo de Cristóbal Colón o el testamento autógrafo de Felipe II, y los libros, como la Biblia miniada del siglo XV. Un enorme legado patrimonial con más de seis siglos de historia.
    Con todo, hasta ahora no existía ninguna publicación sobre el palacio. La presente edición viene a subsanar esta laguna bibliográfica y ofrece, junto a una rica documentación visual sobre la arquitectura, el jardín, los cuadros, tapices, libros y manuscritos del palacio, una solvente y completa investigación conjunta a cargo de un selecto grupo de historiadores del arte, que no hace sino afirmar el carácter fundacional de esta obra para futuras investigaciones.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.