Los autores que participan en este libro brindan una riquísima información sobre las políticas estatales y las prácticas institucionales que, a lo largo del siglo XX, se fueron adoptando en España y en algunos países con una fuerte tradición inmigratoria ?Argentina, Uruguay y Brasil? que constituyer...
Los autores que participan en este libro brindan una riquísima información sobre las políticas estatales y las prácticas institucionales que, a lo largo del siglo XX, se fueron adoptando en España y en algunos países con una fuerte tradición inmigratoria ?Argentina, Uruguay y Brasil? que constituyeron polos de atracción de los emigrantes españoles. Tras el crack del 29, la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial, en el período 1946-1958 se reanuda el flujo migratorio, aunque su volumen es claramente inferior al de la etapa anterior. En la década de los años setenta, la emigración española cayó abruptamente, pues es el momento en el que España inicia, al comienzo lentamente, su conversión en país receptor de inmigración. Ahora bien, los flujos hacia los países citados se mantuvieron durante buena parte del siglo XX. De ahí nuestro interés hacia ellos, recogiendo miradas diferentes, en distintos ámbitos y momentos, pero todas ellas con un denominador común: retratan múltiples aspectos y efectos de las políticas migratorias.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.