• CÉSAR VALLEJO Y EL SURREALISMO

    LARREA, JUAN VISOR LIBROS Ref. 9788475220154 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Nos enseña Juan Larrea en este libro que Vallejo teníaun concepto vital del fenómeno poético, de manera quetanto su existencia como su poesía sólo son partes de suser vivo, a la vez que éste asume significados universales.Su caso es por ello diferente de otros casos. ¿Cómo separaren él la vida de la...
    Dimensiones: 205 x 135 x 18 cm Peso: 270 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    10,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7522-015-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 26/02/2018
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : LARREA, JUAN
    • Número de páginas : 280
    • Colección : VISOR LITERARIO
    • NumeroColeccion : 01
    Nos enseña Juan Larrea en este libro que Vallejo tenía
    un concepto vital del fenómeno poético, de manera que
    tanto su existencia como su poesía sólo son partes de su
    ser vivo, a la vez que éste asume significados universales.
    Su caso es por ello diferente de otros casos. ¿Cómo separar
    en él la vida de la poesía cuando precisamente su unificación
    es lo trascendental que trae Vallejo de nuevo? Entiende
    además que ésta su novedad es la correspondiente
    a una situación de Nuevo Mundo, de América distinta, en
    la que no cabe establecer separación entre vida y poesía,
    entendida esta última en sus completos alcances.
    Este modo de ser y de concebir la poesía de Vallejo no
    lo ha comprendido la mayoría de las personas. De otro
    lado, tampoco parece que hayan tomado en cuenta que
    Vallejo se ha servido de las cosas que pudiérarmos llamar
    accidentales para hacer patente su hallarse más allá de
    ellas, dando así paso a lo esencial. Nunca pudo complacerse
    ni se detuvo en la búsqueda deliberada de un lenguaje
    distinto, como lo viene intentando hacer sobre todo
    la poesía francesa desde hace años. Vallejo experimentó la
    necesidad de singularizarse viviendo su vida, es decir, su
    poesía propia e inventó su manera natural de expresarse.
    Pero carecía lo mismo de interés que de condiciones para
    reflexionar en forma organizada acerca de sus técnicas. En
    una palabra, jamás se prestó a hacer literatura en poesía,
    razón de sus largos años de silencio.
    La obra de Juan Larrea (Bilbao, 1895-Córdoba, Argentina,
    1980) es la historia de una aventura espiritual e intelectual
    tan extraordinaria como extravertida.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.