• COLECCIÓN CERVERA, LA

    MONEDA ANTIGUA DE HISPANIA

    GARCÍA-BELLIDO, MARÍA PAZ / METCALF, WILLIAM E. POLIFEMO Ref. 9788496813991 Ver otros productos del mismo autor
    El coleccionismo de moneda y epígrafes antiguos que arranca ya desde el siglo XVI y tiene su culmen en el siglo XIX ha sido la fuente de alimentación principal de todos nuestros museos hasta el siglo XX. Las grandes colecciones iban acreciendo su importancia a medida que absorbían las pequeñas y loc...
    Dimensiones: 280 x 200 x 25 cm Peso: 1600 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    60,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-96813-99-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/10/2014
    • Año de edicion : 2014
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GARCÍA-BELLIDO, MARÍA PAZ / METCALF, WILLIAM E.
    • Número de páginas : 472
    El coleccionismo de moneda y epígrafes antiguos que arranca ya desde el siglo XVI y tiene su culmen en el siglo XIX ha sido la fuente de alimentación principal de todos nuestros museos hasta el siglo XX. Las grandes colecciones iban acreciendo su importancia a medida que absorbían las pequeñas y locales. Muchas de ellas pasaron al Estado gracias a donaciones y compras, incluso las colecciones reales, otras salieron de España por falta de recursos del gobierno. Este es el caso de la gran colección de finales del siglo XIX de Rafael Cervera, quien nos ha dejado en su inventario-manuscrito, hasta ahora inédito, todos los datos de procedencia de cada moneda: el coleccionista a quien se la compra, el territorio donde éste actúa y la descripción de tipos y leyendas de cada pieza. Datos todos ellos importantes para la ciencia numismática, sobre todo al estar formada la colección por piezas excepcionales por su conservación, calidad artística y rareza de tipos o leyendas. Tenemos las monedas de hace 2.300 años de Aníbal, Amílcar, Ampurias, Cádiz, Sagunto, Malaca? Griegos, fenicios, turdetanos, celtíberos, íberos y romanos han dejado información histórica de gran importancia en estas piezas.
    Esta gran colección, comprada por Archer M. Huntington a principios del siglo XX para el museo que él fundó en Nueva York, The Hispanic Society of America, acaba de ser vendida y dispersada. Gracias a que su custodia estuvo en The American Numismatic Society, donde pudimos identificar la parte de moneda antigua, todos lo datos han podido ser recogidos, catalogados, ilustrados y estudiados de manera acorde con otras colecciones privadas y estatales ya conocidas. Este es el material histórico que aquí presentamos.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.