• CRISTOBAL COLON

    ORIGENES FORMACION Y PRIMEROS VIAJES (1446-1484)

    ENSEÑAT DE VILLALONGA, ALFONSO POLIFEMO Ref. 9788496813212 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Los estudios de Henry Harrisse (1874 y 1892) parecían haber logrado ?tras años de esfuerzos? estructurar la biografía de Colón, pero hubo que esperar a que Henry Vignaud (1905 y 1921) completara sus trabajos, después de que Ugo Assereto descubriera en 1904 la famosa acta notarial que ostenta su nomb...
    Dimensiones: 195 x 125 x 21 cm Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    18,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-96813-21-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/02/2009
    • Año de edicion : 2009
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ENSEÑAT DE VILLALONGA, ALFONSO
    • Número de páginas : 320
    • Colección : EL ESPEJO NAVEGANTE
    • NumeroColeccion : 14
    Los estudios de Henry Harrisse (1874 y 1892) parecían haber logrado ?tras años de esfuerzos? estructurar la biografía de Colón, pero hubo que esperar a que Henry Vignaud (1905 y 1921) completara sus trabajos, después de que Ugo Assereto descubriera en 1904 la famosa acta notarial que ostenta su nombre. Desde entonces se produjo una sequía investigadora en los archivos genoveses hasta el punto de que Paolo Emilio Taviani, al escribir la gran biografía de Colón (1974), no recurrió a los archivos, limitándose a amalgamar, aclarar y adornar los estudios publicados hasta entonces.
    El llamado «enigma de Colón» surgió al no percatarse los historiadores de que el secreto sobre los orígenes del nauta radicaba en el funcionamiento de los «alberghi» genoveses, que enmascaraban los linajes de las familias genovesas al adoptar como apellido el nombre del albergo al que estaban afiliados.
    Indudablemente esta mecánica, si no se es lo suficientemente cauto, conduce a la construcción de genealogías falsas que entran en clara confrontación con lo escrito por los biógrafos coetáneos.
    También parecen ignorar algunos historiadores la costumbre medieval de cambiar el nombre de pila a los infantes cedidos en calidad de «donados» a los conventos. El cambio, sin embargo, no era permanente, pues podían recuperar su primitivo nombre cuando abandonaban el cenobio.
    Estas costumbres medievales han sido obviadas por la mayoría de los historiadores.
    Tampoco se han valorado las consecuencias de los antecedentes piráticos del Almirante, al que las leyes castellanas condenaban al cadalso, ni se ha tenido en cuenta que, en caso de reconocer su origen genovés, su descendencia no podría ostentar cargos y dignidades.
    Todas estas particularidades se desarrollan en el presente libro y abren nuevos horizontes que permiten presentar la biografía del Colón histórico hasta su llegada a Castilla.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.