• PARAISO CERRADO JARDIN ABIERTO

    EL REINO VEGETAL EN EL IMAGINARIO RELIGIOSO DEL MEDITERRANEO

    MONTERO, SANTIAGO POLIFEMO Ref. 9788486547783 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Este es un libro sobre el imaginario sagrado de la naturaleza vegetal en la Antigüedad que se asoma a diversos ámbitos del Próximo Oriente y del Mediterráneo. Historiadores y filólogos nos introducen en los secretos de las plantas, desde los herbarios de la antigua Mesopotamia o los jeroglíficos y n...
    Ancho: 125 cm Largo: 195 cm Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    18,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-86547-78-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/01/2005
    • Año de edicion : 2005
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MONTERO, SANTIAGO
    • Número de páginas : 352
    • Colección : EL ESPEJO NAVEGANTE
    • NumeroColeccion : 12
    Este es un libro sobre el imaginario sagrado de la naturaleza vegetal en la Antigüedad que se asoma a diversos ámbitos del Próximo Oriente y del Mediterráneo. Historiadores y filólogos nos introducen en los secretos de las plantas, desde los herbarios de la antigua Mesopotamia o los jeroglíficos y narraciones míticas de Egipto, al árbol bíblico de la conciencia del 'Génesis' o al ámbito heroico y arbóreo en la antigua Grecia y sus viejos dichos. Hollamos los jardines de iniciación de jóvenes semejantes a flores y los paraísos de ultratumba cuidados por Eros, servidor del amor y de la muerte. Los arúspices y sus técnicas de adivinación conducen por los recovecos de la mántica etrusca y las normas estrictas sobre la fabricación de pastelillos para los rituales sacerdotales de Roma.
    El libro trasciende el marco de la Antigüedad y cruza la Edad Media y la Época Moderna. La técnica de los injertos muestra al Dios-Jardinero del cristianismo y, ya en el huerto islámico, el uso narcótico del cáñamo evoca el misticismo sufí. Al Renacimiento y al Barroco pertenecen el conocimiento y la magia heredada de la hechicera Hécate, mientras que el Siglo de las Luces y el primer romanticismo se debatirán entre la taxonomía botánica de Linneo y la desvelación de la naturaleza sagrada de Goethe. No se olvidan los paisajes imaginarios construidos desde la ensoñación y el deseo, como la feliz Arcadia, de idílicos valles, ni los usos medicinales y mágicos de las plantas que conserva el acerbo popular por los diversos rincones de España.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.