David Hume nació en Edimburgo en 1711. Estaba destinado a las leyes, pero detestaba el derecho –lo calificaba de «nauseabundo»–. en la historia de la filosofía, por el contrario, dejó una huella indeleble. En primer lugar, redujo a ruinas la filosofía: negó la existencia de todo, salvo la de nuestra...
David Hume nació en Edimburgo en 1711. Estaba destinado a las leyes, pero detestaba el derecho –lo calificaba de «nauseabundo»–. en la historia de la filosofía, por el contrario, dejó una huella indeleble. En primer lugar, redujo a ruinas la filosofía: negó la existencia de todo, salvo la de nuestras percepciones. Solamente yo existo, argumentaba, y el mundo no es más que parte de mi conciencia. Sin embargo, sabemos que el mundo permanece ahí, con lo que estamos como antes. Lo que Hume manifestaba así era el estado de nuestro conocimiento acerca del mundo, un mundo en el cual ni la religión ni la ciencia nos dotan de certezas, pues no son sino nuestra reacción ante la experiencia, una de las muchas reacciones posibles.
En Hume en 90 minutos, Paul Strathern expone de manera clara y concisa la vida e ideas del gran pensador de la Ilustración escocesa. El libro incluye una selección de citas de sus escritos y cronologías que sitúan a Hume en su época y en una sinopsis más amplia de la filosofía.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.