• LLEGÓ EL CHACAL

    LASHAI, FARIDEH ORIENTE Y EL MEDITERRANEO Ref. 9788494656439 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Llegó el chacal es la extraordinaria autobiografía de Farideh Lashai (?Rasht, 1944 – Teherán, 2013), una de las artistas iraníes más destacadas de nuestro tiempo. Un testimonio excepcional de la historia y la cultura de Irán del siglo XX a través de los ojos y la memoria de esta mujer que recoge los...
    Dimensiones: 210 x 210 x 16 cm Peso: 300 gr
    Disponible en 7 días
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-946564-3-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/05/2017
    • Año de edicion : 2017
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : LASHAI, FARIDEH
    • Traductores : ESMAEIL POUR, MARYAM
    • Número de páginas : 192
    • Colección : TRANSVERSALES
    • NumeroColeccion : 07
    Llegó el chacal es la extraordinaria autobiografía de Farideh Lashai (?Rasht, 1944 – Teherán, 2013), una de las artistas iraníes más destacadas de nuestro tiempo. Un testimonio excepcional de la historia y la cultura de Irán del siglo XX a través de los ojos y la memoria de esta mujer que recoge los recuerdos de
    acontecimientos familiares, políticos y vitales de tres generaciones: la de su abuela, la de su madre, Parvín, y la de ella misma. Una historia matrilineal en un mundo patriarcal. Irradia igualmente la pervivencia de la rica cultura persa arraigada en el pueblo iraní. La mirada de Lashai nos descubre el clima social y político y los acontecimientos históricos de su tiempo. No solo las revoluciones y represiones que afligen a su pueblo, sino a las poblaciones de diferentes partes del mundo. En sus páginas se percibe la efervescencia de los movimientos revolucionarios y artísticos contraculturales en Alemania e Irán en los años sesenta y principio de los setenta. El ambiente bohemio, artístico, literario e intelectual en el que participa, con el trasfondo de guerras y protestas en Europa. La dureza de su exilio en EE.UU. entre 1981 y 1984, cuyo paisaje urbano, forma de vida y cultura le resultan deshumanizados, competitivos y rígidos en comparación con la vida iraní.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.