• ANTIGUO O MODERNO

    ENCUADRE DE LA ESCULTURA DE ESTILO CLÁSICO EN SU PERÍODO CORRESPONDIENTE

    CLAVERIA, MONTSERRAT  UAB Ref. 9788449033377 Ver otros productos del mismo autor
    La escultura de estilo clásico que tanto se valoró en los ambientes humanistas y anticuarios de la Edad Moderna entraña múltiples aspectos que no siempre se han tratado en profundidad en los estudios dedicados al coleccionismo y al mercado del arte. Antiguo o moderno. Encuadre de la escultura de est...
    Ancho: 210 cm Largo: 297 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    35,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-490-3337-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/01/2013
    • Año de edicion : 2013
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CLAVERIA, MONTSERRAT 
    • Número de páginas : 322
    La escultura de estilo clásico que tanto se valoró en los ambientes humanistas y anticuarios de la Edad Moderna entraña múltiples aspectos que no siempre se han tratado en profundidad en los estudios dedicados al coleccionismo y al mercado del arte. Antiguo o moderno. Encuadre de la escultura de estilo clásico en su período correspondiente es una reflexión sobre varios de estos aspectos, la cual contribuye a avanzar en el conocimiento del complejo espectro de asuntos y matices que se desarrollaron al entorno de las colecciones anticuarias europeas y las obras que las constituyeron. En este volumen se atiende al gusto y a las motivaciones coleccionistas de la sociedad de la Europa de época moderna, a través de reconocidas colecciones como la d’Este, la Pamphilj o la Borghese y de algunos personajes destacados, como el duque de Villahermosa, el arcediano de la Catedral de Cartagena en Murcia Gil Rodríguez de Junterón, el rey de Suecia Gustavo III o la princesa Carolina de Brunswick, esposa del príncipe Jorge de Gales. Este libro se dedica también al estudio pormenorizado de esculturas de estilo clásico pertenecientes a colecciones anticuarias, algunas de ellas muy conocidas como la de Felipe V, la Ludovisi de la Embajada USA en Roma, la Obizzi en Catajo o la del Cardenal Antonio Despuig en Raixa (Mallorca). Estos análisis permiten obtener novedosas conclusiones acerca de la realización antigua o moderna de estas esculturas, su periplo a lo largo de la historia, sus sucesivas restauraciones y el carácter, la época y el motivo de estas intervenciones, o el valor que desempeñaron estas esculturas en el entorno social de las colecciones a las que pertenecieron. Se observan además modos de producción específicos, como las esculturas pasticcio tan admiradas en las más renombradas colecciones dieciochescas, o las pruebas de evaluación de los pensionados de las Academias españolas en Roma y se profundiza en el conocimiento de la formación, el ejercicio y las obras de escultores modernos como Willem van Tetrode o Guglielmo della Porta.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.