En una época que se decanta hacia el posthumanismo y en la que el pensamiento resulta peligrosamente postergado por la seducción de la tecnología, surge la posibilidad de un pensar con la imagen en movimiento. Este tipo de imagen, que nació con el cine inaugurando un nuevo régimen de la representaci...
En una época que se decanta hacia el posthumanismo y en la que el pensamiento resulta peligrosamente postergado por la seducción de la tecnología, surge la posibilidad de un pensar con la imagen en movimiento. Este tipo de imagen, que nació con el cine inaugurando un nuevo régimen de la representación visual del que solo ahora empezamos a comprender su verdadero alcance, implica la aparición de una novedosa forma de retórica audiovisual que supera los límites del lenguaje cinematográ_co clásico y favorece el desarrollo de formas de pensamiento inéditas que amplían el régimen del pensar basado en la palabra, buscando con él nuevas alianzas.
Partiendo de una amplia indagación sobre la fenomenología de las relaciones entre cine y pensamiento, este volumen presenta una serie de aproximaciones a distintas facetas del fenómeno cinematográ_co que van desde la práctica de las vanguardias al tratamiento del paisaje o de los no lugares, pasando por el acercamiento a cineastas relacionados con el ensayo fílmico, como Herzog, Farocki o Rossellini, así como por el análisis de territorios conectados con la memoria o con el cine popular. Mediante estos enfoques diversos, se cubren las distintas facetas del pensar cinematográ_co, que van desde la posibilidad de un pensamiento esencialmente fílmico al desarrollo de un pensar con el cine.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.