• IDENTIDADES Y FRONTERAS CULTURALES EN EL MUNDO IBÉRICO EN LA EDAD MODERNA

    BETRÁN, JOSÉ LUIS / HERNÁNDEZ, BERNAT / MORENO, DORIS UAB Ref. 9788449060854 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El término frontera tiene muchos significados, como límite de separación de identidades distintas y como nexo de tangencialidad y convergencias culturales entre vecinos y próximos. En el concepto de frontera no solo inciden realidades objetivas sino las sutiles construcciones del imaginario subjetiv...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    18,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-490-6085-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/01/2013
    • Año de edicion : 2013
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BETRÁN, JOSÉ LUIS / HERNÁNDEZ, BERNAT / MORENO, DORIS
    • Número de páginas : 426
    • Colección : CONGRESSOS 
    • NumeroColeccion : 13
    El término frontera tiene muchos significados, como límite de separación de identidades distintas y como nexo de tangencialidad y convergencias culturales entre vecinos y próximos. En el concepto de frontera no solo inciden realidades objetivas sino las sutiles construcciones del imaginario subjetivo que establecen sus propios criterios respecto al proceso de identificación.

    Las fronteras culturales han tenido una enorme trascendencia en la construcción de la identidad de la monarquía católica y española de la Edad Moderna, fronteras externas de diferenciación con otras culturas, fronteras interiores dentro de la propia comunidad. En cualquier caso, siempre móviles, inestables, racionales e irracionales, que pueden actuar como muros de separación a la vez que como puentes de intercomunicación.

    En este volumen convergen diferentes contribuciones de los mejores especialistas en la inquietud común de analizar el ámbito poroso del cruce de identidades, los escenarios de la ambigüedad, multipolaridad, indefinición consciente o inconsciente en el marco de una sociedad como la española en los tiempos de la Modernidad, cuya característica más acusada fue la pluralidad, y no sólo por la triple y clásica identidad originaria (cristiana, musulmana y judía). Su compleja identidad estuvo extraordinariamente condicionada por su propia naturaleza católica y por su carácter inorgánico y resistente a todos los intentos de confesionalización homogeneizadora que a lo largo de una trayectoria histórica larga se han ido promoviendo.

    Los temas abordados nos permiten comprender mejor problemas esenciales como la naturaleza de la tolerancia en la España moderna (¿problemas de gestión del ejercicio de la libertad de pensamiento o simple confusión o mixtificación en el melting pot identitario?), la significación de la duda (¿cuestión de ánimo decisorio o de inevitable perplejidad?), la distinción entre la teoría doctrinal y la praxis estratégica convivencial, la incidencia de la tradición multicultural y las corrientes identitarias hegemónicas en la Europa del momento...

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.