• FIRMISSIMA ET SPLENDIDISSIMA POPULI RIMANI COLONIA. L'EPIGRAFIA ANFORICA DI MUTI

    MONGARDI, MANUELA UB (UNIVERSITAT DE BARCELONA) Ref. 9788491681854 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El presente volumen está dedicado al estudio de la epigrafía anfórica ?en particular, sellos y tituli picti? de Mutina (Módena), colonia romana creada en el año 183 a.C., y de su ager. Un primer capítulo introductorio ofrece una visión histórica del papel socioeconómico y político de la colonia en e...
    Ancho: 210 cm Largo: 297 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    25,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9168-185-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/02/2019
    • Año de edicion : 2019
    • Idioma : CATALÀ
    • Autores : MONGARDI, MANUELA
    • Número de páginas : 302
    • Colección : INSTRUMENTA
    • NumeroColeccion : 62
    El presente volumen está dedicado al estudio de la epigrafía anfórica ?en particular, sellos y tituli picti? de Mutina (Módena), colonia romana creada en el año 183 a.C., y de su ager. Un primer capítulo introductorio ofrece una visión histórica del papel socioeconómico y político de la colonia en el período cronológico al que se refiere la documentación anfórica, es decir, entre el período tardorrepublicano y el período altoimperial, y un breve análisis de los problemas topográficos relacionados con el territorio que le corresponde. Le siguen dos capítulos dedicados, respectivamente, al estudio de los sellos anfóricos, los opercula y las inscripciones pintadas; el material analizado en estos dos capítulos se recoge, siguiendo la misma subdivisión, en dos corpora. Sería imposible (y metodológicamente incorrecto) pretender reconstruir exhaustivamente la historia económica de un lugar a través de una investigación centrada únicamente en el instrumentum inscriptum y, en particular, en una sola clase de material, las ánforas, aunque se distingan por su doble naturaleza de producto manufacturado y contenedor de alimentos. Sin embargo, la considerable riqueza del corpus epigráfico recogido, en gran parte inédito hasta ahora, que comprende unos 300 sellos y, en un caso único en Cisalpina, 45 tituli picti, unida a un breve análisis de los datos obtenidos de otras clases de instrumentum inscriptum (ladrillos, lucernas, cerámica de mesa), ha permitido reconstruir una imagen que se corresponde con la obtenida a partir de fuentes literarias, epigráficas y arqueológicas: entre la Baja República y el Alto Imperio, Mutina fue un centro floreciente, que se adapta muy bien a la definición ciceroniana de «firmissima et splendidissima populi Romani colonia» (Cic. Phil. 5.24).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.