Teología y Universidad han vivido una larga historia en común. La Teología, que ya existía como discurso racional de la fe, encontró en la Universidad su lugar natural de diálogo y desarrollo. A su vez, la Universidad se apoyó desde su nacimiento en la Teología como uno de sus pilares fundamentales....
Autores :BRUGAROLAS BRUFAU, MIGUEL / LEON SANZ, ISABEL MARIA / SOL RODRIGUEZ, ROMÁN
Número de páginas :290
Colección :SIMPOSIOS INTERNACIONALES DE TEOLOGÍA
Teología y Universidad han vivido una larga historia en común. La Teología, que ya existía como discurso racional de la fe, encontró en la Universidad su lugar natural de diálogo y desarrollo. A su vez, la Universidad se apoyó desde su nacimiento en la Teología como uno de sus pilares fundamentales. En efecto, en cuanto conjunto armonioso de las ciencias y los saberes, la Universidad encontraba en la Teología un insoslayable principio de unidad y, simultáneamente, la Teología se descubría a sí misma iluminada desde los cuatro puntos cardinales de la razón humana. El presente volumen busca ofrecer una contribución intelectual al desarrollo de una Universidad abierta a la Teología, conforme a su identidad originaria, y de una Teología que se enriquece en el diálogo vivo con las demás ciencias. Los estudios que lo integran constituyen las actas del XXXV Simposio Internacional de Teología celebrado en la Universidad de Navarra en octubre de 2017 y tratan desde distintas perspectivas la recíproca relación entre la Universidad y la Teología. Quizá el lector descubra en sus páginas caminos para adentrarse en preguntas hoy apremiantes: ¿está vivo todavía el espíritu que alentó el nacimiento de la Universidad? ¿qué se necesita para que la fuerza humanizadora de la Universidad siga suscitando el deseo de sabiduría y de conocimiento, que acompañan al hombre que se interroga por su destino? ¿qué es preciso transformar para que la Universidad integre adecuadamente la fuerza de lo nuevo y el valor permanente de «lo humano» que está en su esencia?
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.