Las Actas de Cortes de 1503 a 1531 aqui´ estudiadas, adema´s de aportar datos histo´ricos irrebatibles, se prestan a interesantes ana´lisis. Frente a la obstinacio´n de la historiografi´a oficial en defender la existencia de una divisio´n en Navarra con la que justificar la intervencio´n militar y l...
Las Actas de Cortes de 1503 a 1531 aqui´ estudiadas, adema´s de aportar datos histo´ricos irrebatibles, se prestan a interesantes ana´lisis. Frente a la obstinacio´n de la historiografi´a oficial en defender la existencia de una divisio´n en Navarra con la que justificar la intervencio´n militar y la conquista, la documentacio´n evidencia la unanimidad de las Cortes en la defensa de toda clase de derechos propios. La inexistencia de diferencias entre la institucio´n de las Cortes y el Consejo Real es constante en los asuntos primordiales poli´ticos y econo´micos, y siempre son una´nimes cuando se trata de defender los derechos de Navarra. La inverosi´mil interpretacio´n de que los reyes navarros no eran sino moderadores entre ambos bandos (beamonteses y agramonteses), queda rebatida por las Actas, que no reflejan ni una sola manifestacio´n de ninguno de los supuestos grupos. Lo que demuestra que las diferencias no fueron entre navarros, sino de los navarros frente a la gobernacio´n impuesta por quienes llevaron a cabo la invasio´n armada. Una guerra que no acabo´ en 1522 sino en 1524, tras las conversaciones llevadas a cabo entre bastidores por las Cortes sobre la rendicio´n de la fortaleza de Hondarribia y sobre el poder, asentado en acta, que se otorgaron los presentes a si´ mismos y a los futuros miembros de las Cortes como garantes de los derechos aprobados en ellas, con el ti´tulo: «Acto u´ltimo hecho por los Stados de la forma que han de tener las Cortes venideras». (AGN, Actas de Cortes, 1503-1531, fol. 245v.)
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.