La economía de la defensa es una disciplina económica que prácticamente no ha sido analizada en nuestro país, aunque no así en el mundo anglosajón. Sin embargo, el 2,5% del PIB mundial se origina en el ámbito de la defensa. Adam Smith escribió en la Riqueza de las Naciones que “la defensa es de mayo...
La economía de la defensa es una disciplina económica que prácticamente no ha sido analizada en nuestro país, aunque no así en el mundo anglosajón. Sin embargo, el 2,5% del PIB mundial se origina en el ámbito de la defensa. Adam Smith escribió en la Riqueza de las Naciones que “la defensa es de mayor importancia que la opulencia”, basándose en que la única forma de mantener el libre comercio entre los países era a través de la disuasión, lo cual implicaba la existencia de una industria y de un gasto en defensa. El libro que se presenta analiza de forma rigurosa los principales aspectos relativos a este inexplorado mundo. Así, se incide en la naturaleza de la economía de la defensa y su evolución, los efectos del gasto en defensa sobre el crecimiento económico, el papel de la industria en aspectos clave como la innovación tecnológica o el comercio internacional de armamento. Se perfilan también los aspectos que marcan la defensa como un bien público y las políticas de personal que señalan la morfología de las fuerzas armadas y las necesidades presupuestarias a ellas vinculadas. El texto realiza un análisis teórico general y cada capítulo destina una parte al estudio del caso español. ¿Cómo se financia la defensa? ¿Son suficientes los recursos que se destinan desde los presupuestos públicos? ¿Qué papel juega la opinión pública española a la hora de decidir cuánto gastar en defensa? ¿Hasta qué punto es importante la industria española? ¿Qué efectos genera sobre el crecimiento económico? ¿La Unión Europea es un mercado único en el ámbito industrial de la defensa? Todas estas cuestiones y algunas más se abordan en este libro. Son preguntas complejas y que no suelen ser planteadas a la sociedad española. Sin embargo, hay un extenso mundo económico e industrial que sustenta la defensa de los países y, por supuesto la de España. El objetivo de este texto es abordar de manera rigurosa estos temas, aportando un punto de arranque a un debate que más pronto que tarde habrá de ser abordado extensamente por políticos, economistas, politólogos y, en fin, por el conjunto de la sociedad española.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.