• MANUAL DEL CONTROL EXTERNO

    NAVAS VÁZQUEZ, RAFAEL CIVITAS Ref. 9788447032280 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Este manual viene a colmar el hueco existente en la bibliografía sobre el ciclo presupuestario en nuestro país, sobre cuyas distintas fases hay un considerable conjunto de trabajos y monografías, pero donde se detectaba la ausencia de un tratamiento completo de la fase del control externo que llevan...
    Dimensiones: 235 x 165 x 6 cm Peso: 248 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    16,47 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-470-3228-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/06/2009
    • Año de edicion : 2009
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : NAVAS VÁZQUEZ, RAFAEL
    • Número de páginas : 124
    • Colección : TRATADOS Y MANUALES DE DERECHO
    Este manual viene a colmar el hueco existente en la bibliografía sobre el ciclo presupuestario en nuestro país, sobre cuyas distintas fases hay un considerable conjunto de trabajos y monografías, pero donde se detectaba la ausencia de un tratamiento completo de la fase del control externo que llevan a cabo órganos específicos adscritos al poder legislativo. Con este cometido, actúan en nuestro país instituciones de control de tres niveles territoriales distintos, entre las que se cuentan, desde el Tribunal de Cuentas europeo hasta los más modernos órganos de control autonómicos, pasando por el Tribunal de Cuentas que establece la Constitución Española de acuerdo con nuestra tradicional organización pública.
    La obra estudia la configuración institucional de cada uno de estos organismos y las relaciones que se producen entre ellos con ocasión del ejercicio de sus competencias fiscalizadoras. A este respecto, se ha procurado una interpretación de las normas que regulan dichas relaciones que ofrezcan a la vez la mayor extensión y profundización posibles del control externo y eviten disfunciones y solapamientos que pudieran mermar su eficacia. Con este fin, se han tenido en cuenta no sólo las más recientes innovaciones legislativas, sino que también se han atendido las exigencias de la buena gestión financiera y las orientaciones de la nueva gestión pública.
    Asimismo, para el ejercicio de sus competencias, el ordenamiento dota a estas instituciones de una serie de facultades frente a las entidades integrantes del sector público y frente a otros destinatarios de fondos públicos, a los cuales corresponde, en contrapartida, un conjunto de deberes no muy amplio, pero sí muy importantes en su contenido. El análisis del ejercicio de unos y otros, de sus correspondientes límites en los procedimientos previstos por las normas y de las diversas clases de auditoría a que dan lugar aquellas competencias constituyen igualmente objeto de estudio de este trabajo.
    Se recoge también la exposición de algunas cuestiones que no pertenecen de suyo al control externo, pero que guardan con él algún vínculo orgánico o funcional, como pueden ser el derecho sancionador en la fiscalización, la colaboración de entidades privadas en el ejercicio de estas competencias y la función jurisdiccional del Tribunal de Cuentas para el enjuiciamiento de la llamada responsabilidad contable.
    Los índices bibliográficos, normativos y de materias ayudan a acercarse a este complejo ámbito.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.