El Observatorio de la Publicidad permite ofrecer un análisis completo, multidimensional y actualizado del sector publicitario, realzando el valor de la publicidad como una actividad publicitaria directamente implicada en el contexto de un nuevo modelo económico y la nueva situación política, social ...
El Observatorio de la Publicidad permite ofrecer un análisis completo, multidimensional y actualizado del sector publicitario, realzando el valor de la publicidad como una actividad publicitaria directamente implicada en el contexto de un nuevo modelo económico y la nueva situación política, social y cultural. En este sentido, ofrece una visión global de la publicidad, atendiendo a los problemas derivados del estudio de la comunicación comercial desde sus diferentes dimensiones social, económica, jurídica o formativa. Desde el análisis de las principales fuentes secundarias (estudios, informes, herramientas de investigación, etc.), el informe surge como una herramienta para el manejo y estudio de la realidad del sector.
Tras su primera edición ?La comunicación comercial en cambio permanente?, en esta segunda edición, el Observatorio de la Publicidad 2016 se plantea una actualización de los datos e indicadores claves más relevantes del sector y provenientes de los referentes institucionales y profesionales de la actividad. El objetivo no es tanto profundizar en los problemas y reflexiones ya ampliamente abordadas en el primer observatorio, sino mostrar las variaciones y las tendencias de este nuevo año.
El presente informe se organiza en dos partes principales. En una primera parte se aborda el impacto económico de la publicidad, destacando sus principales dimensiones, tales como la contribución de la publicidad a la economía española (Producto Interior Bruto), la evolución del empleo y el estado actual de la formación en las universidades españolas. En la segunda parte, el observatorio desciende a aspectos microeconómicos, poniendo el foco en la actividad publicitaria de los anunciantes en los medios y el análisis del tejido empresarial del sector.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.