En busca del humanismo perdido es una obra que recoge varios trabajos de investigación de varios profesores universitarios en torno a la obra de Luis Vives, el célebre humanista valenciano. Algunos trabajos estudian aspectos de su obra (la pedagogía, la filosofía política, la retórica o la teoría de...
Autores :VILARROIG MARTÍN, JAIME / BONET SÁNCHEZ, JOSÉ V. / FERNÁNDEZ ZAMORA, JESÚS A.
Número de páginas :136
En busca del humanismo perdido es una obra que recoge varios trabajos de investigación de varios profesores universitarios en torno a la obra de Luis Vives, el célebre humanista valenciano. Algunos trabajos estudian aspectos de su obra (la pedagogía, la filosofía política, la retórica o la teoría de las pasiones); otros ahondan en la tradición filosófica que partiendo de Vives influye sobre otros autores (Furió Ceriol, Huarte de San Juan, deán Martín, Mayans, etc.); y otros trazan un puente entre la obra de Vives y nuestra circunstancias vital, como puede serlo el problema del multiculturalismo, el estado social o el liberalismo. La obra cierra con una introducción a un pequeño opúsculo de Vives, la Fabula de homine. En esta obrita, de la cual se ofrece aquí una nueva traducción, se presenta al hombre como el culmen de la creación, capaz de interpretar los papeles más dispares: desde los animales más viles hasta los mismísimos dioses olímpicos. Y esto es lo que da la unidad de intención a todo el volumen: reivindicar la tradición de un humanismo siempre en riesgo de perderse, siempre necesitado de reproponerse.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.