• DERROTA BAJO TIERRA, LA. LAS FOSAS COMUNES DEL FRANQUISMO

    LAS FOSAS COMUNES DEL FRANQUISMO

    BARRANQUERO TEXEIRA, ENCARNACIÓN COMARES Ref. 9788490457382 Ver otros productos del mismo autor
    La derrota bajo tierra se ocupa de exponer un problema pendiente en España, que empezó con la Guerra Civil y que sigue sin resolverse ochenta años después. Mientras, en su mayor parte, las víctimas de la violencia del período republicano fueron enterradas, dignificadas y homenajeadas, las víctimas d...
    Dimensiones: 240 x 170 x 13 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    23,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9045-738-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/10/2018
    • Año de edicion : 2018
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BARRANQUERO TEXEIRA, ENCARNACIÓN
    • Número de páginas : 224
    La derrota bajo tierra se ocupa de exponer un problema pendiente en España, que empezó con la Guerra Civil y que sigue sin resolverse ochenta años después. Mientras, en su mayor parte, las víctimas de la violencia del período republicano fueron enterradas, dignificadas y homenajeadas, las víctimas del franquismo permanecieron, con escasas excepciones, en el anonimato y en fosas comunes, de las que han sido exhumadas una mínima parte ?según los cálculos menos de un 0,7%?.
    Esta obra muestra las gestiones de la memoria mantenidas en la etapa franquista, durante la Transición y ya en el siglo XXI, cuando los activos movimientos sociales conocidos como de recuperación de la memoria histórica, se han esforzado por investigar y exhumar parte del conjunto de fosas, con más o menos ayudas institucionales, en las que todavía permanecen sepultadas en torno a 114.000 personas desaparecidas. A lo largo de los capítulos del libro se muestran los cambios en la legislación, la implicación, las recomendaciones de los organismos internacionales y las actuaciones que se han llevado a cabo en las diferentes comunidades autónomas.
    El libro está elaborado por dos historiadoras que consideran que la arqueología viene aportando al conocimiento histórico valiosos datos, pero que también son conscientes del impacto que las políticas de memoria han tenido en este ámbito, con sus logros y sus faltas y de la polémica actual en la que se inserta. Así, quieren contribuir al debate social sobre la necesidad de superar los traumas de la guerra, que pasa, para unos, por cerrar el libro de nuestra historia de un seco golpe y, para otros, por pasar página tras haberla conocido.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.