Hoy, cuando hablamos de convivencia escolar tenemos que hablar también de ciberconvivencia, y cuando hablamos de acoso escolar (bullying) tenemos que hablar de cyberbullying. Ambos fenómenos tienen lugar en el entramado de relaciones interpersonales que los escolares activan como redes de comunicaci...
Hoy, cuando hablamos de convivencia escolar tenemos que hablar también de ciberconvivencia, y cuando hablamos de acoso escolar (bullying) tenemos que hablar de cyberbullying. Ambos fenómenos tienen lugar en el entramado de relaciones interpersonales que los escolares activan como redes de comunicación, actividades y vida en común. Esta vida en común proporciona muchos beneficios y ventajas, pero también algunos problemas y dificultades.
Convivencia y ciberconvivencia. Un modelo educativo para la prevención del acoso y el ciberacoso escolar es la actualización y mejora del libro Educar la convivencia para prevenir la violencia, que se publicó en esta misma editorial hace unos años. Además de la revisión y mejora de sus propuestas anteriores, este libro incluye iniciativas y estrategias a desarrollar con escolares, docentes y familias para prevenir los riesgos que para la vida social de los jóvenes tiene la ciberconvivencia, presentando el programa ConRed. El ConRed parte del modelo que puso en práctica el proyecto SAVE de los mismos autores, que incorporan aquí el trabajo educativo que desde el centro escolar puede desplegarse para la optimización de los hábitos de uso de Internet y las redes sociales, tan presentes en la vida de los jóvenes.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.