Los atentados del 11 de marzo de 2004 no sólo esparcieron la crudeza de un escenario social en que cualquiera puede sentir que matar es una opción para conseguir sus propios ntereses. También fueron el punto de partida de una insólita experiencia de desvictimización: la ?Red Ciudadana tras el 11-M?,...
Los atentados del 11 de marzo de 2004 no sólo esparcieron la crudeza de un escenario social en que cualquiera puede sentir que matar es una opción para conseguir sus propios ntereses. También fueron el punto de partida de una insólita experiencia de desvictimización: la ?Red Ciudadana tras el 11-M?, un espacio de relaciones, por momentos invisible, dnde se cruzaron distintas elaboraciones sobre el hecho de qué significa ser víctima de terrorismo. Como tristemente sabemos, la realidad de un país no es la misma con víctimas que sin ellas. La existencia de víctimas permite el despliegue de políticas de gestión que, de la mano de determinadas formas de asistencia, van revictimizando una y otra vez. Pero la victimización no es una fatalidad, no es la consecuencia natural e irremediable del terrorismo o de otras manifestaciones de la violencia política. Otros recorridos son posibles. Este libro aporta una visión desde lo colectivo informal sobre cómo personas directamente afectadas por los atentados se embarcaron en un proceso, activo y crítico, de recuperación de su autonomía. Y cuenta, en primera persona, cómo esta experiencia conecta con un sinfín de problemas contemporáneos, existenciales y políticos que siguen hablando al presente, a pesar de que el 11-M no sea ya titular en las portadas.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.