Desde Cervantes hasta García Márquez, trata este libro de leer esa diferencia de la ficción novelesca consigo misma por la que, difiriendo tanto de la verdad como de la mentira, no da lugar a un tercer término, sino que se mantiene en esa línea invisible que –según se quiera entender– las separa o l...
Desde Cervantes hasta García Márquez, trata este libro de leer esa diferencia de la ficción novelesca consigo misma por la que, difiriendo tanto de la verdad como de la mentira, no da lugar a un tercer término, sino que se mantiene en esa línea invisible que –según se quiera entender– las separa o las une. Gonzalo Díaz-Migoyo, autor de obras sobre Quevedo y Valle-Inclán, profesor en la Universidad de California (Davis), ofrece con este libro, por lo demás de muy grata lectura, una importante contribución a la tarea de dar cuerpo teórico a la crítica hispánica.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.