La transformación histórica y estética que ha propiciado el nuevo milenio se manifiesta en el denominado ?tercer espacio?, donde se forja la construcción de la identidad cultural que favorece la hibridación. Así se revela un ?no lugar?, un cruce de caminos donde confluyen nuevas formas de superviven...
La transformación histórica y estética que ha propiciado el nuevo milenio se manifiesta en el denominado ?tercer espacio?, donde se forja la construcción de la identidad cultural que favorece la hibridación. Así se revela un ?no lugar?, un cruce de caminos donde confluyen nuevas formas de supervivencia que se traducen en expresiones híbridas, mestizas, periféricas, singulares que se alejan de las expresiones estéticas consideradas canónicas. La frontera se caracteriza como un espacio permeable, poroso, movedizo que viene a conformar un mundo complejo que busca su identidad en el crisol de culturas, de etnias y de valores. La semiótica de la cultura, la teoría del emplazamiento, los estudios culturales y los estudios específicos sobre fronteras culturales reflejan la amplitud semántica que se desprende de los conceptos de ?frontera? y de ?límite?. Dicho pluralismo se refleja en las ocho propuestas que integran el presente volumen, fruto del trabajo del grupo de investigación ?Literatura, Transtextualidad y Nuevas Tecnologías. Aplicación a la Enseñanza?, que dirigió con sabia maestría, durante dieciséis fructíferos años, la Drª María Elena Barroso Villar. Así se configuran estas ocho propuestas que se articulan en torno al término de ?frontera? y que rinden un merecido homenaje, con motivo de su jubilación, a la que siempre consideraremos un gran referente en nuestra vida académica y personal.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.