Con la publicación en transcripción moderna del Officium defunctorum de Juan Esquivel de Barahona -cuatrocientos cinco años después de su primera edición en Salamanca, en los talleres de Francisco de Cea Tesa- se da a conocer de manera íntegra una de las aportaciones más interesantes de su important...
Con la publicación en transcripción moderna del Officium defunctorum de Juan Esquivel de Barahona -cuatrocientos cinco años después de su primera edición en Salamanca, en los talleres de Francisco de Cea Tesa- se da a conocer de manera íntegra una de las aportaciones más interesantes de su importante producción musical, en la línea de la tradición hispana de música dedicada a los difuntos. El libro se halla dividido en dos secciones: un estudio introductorio y la versión musical completa del Officium. En la primera sección se ofrece nueva información sobre aspectos relacionados con la vida del compositor -actualizando algunos datos ya expuestos con anterioridad en otra publicación de 2005-, se da cuenta de su producción musical impresa, de su perdido Libro de canciones para ministriles y de sus obras Pro defunctis. A estos aspectos le sigue un examen de la organización y obras que forman la colección, relacionando esta con otras de semejantes características de compositores anteriores y coetáneos a Esquivel. Concluye el estudio introductorio con un análisis de cada una de las partes que forman la colección, con la identificación de las fuentes, tanto impresas como manuscritas, de las que proceden los cantus firmi utilizados en la polifonía y los cantos llanos del Officium. La segunda sección comprende la transcripción musical íntegra de la colección: la lección Responde mihi, la Missa pro defunctis, con sus secciones Introitus, Kyrie, Tractus, Offertorium, Sanctus Agnus Dei y Communio, el motete Lachrymosa, el responso Ne recorderis más el Kyrie y las partes Requiescant in pace y Amen. Se ha mantenido, como en otras ocasiones, la notación original de los cantos llanos con el fin de que el lector pueda establecer su relación con la escritura de canto de órgano para una más adecuada interpretación.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.