La práctica profesional del Derecho está experimentando profundas transformaciones como consecuencia de la acción combinada de la innovación tecnológica, la globalización, la creciente presión de los demandantes de servicios jurídicos en un mercado cada vez más competitivo y la liberalización de iur...
La práctica profesional del Derecho está experimentando profundas transformaciones como consecuencia de la acción combinada de la innovación tecnológica, la globalización, la creciente presión de los demandantes de servicios jurídicos en un mercado cada vez más competitivo y la liberalización de iure o de facto de dicho mercado. En la obra se analiza el papel fundamental que la inteligencia artificial juega en este contexto de cambio. En primer lugar, se describen los principales sistemas de inteligencia artificial jurídica y las diversas áreas de la actividad jurídica a las que se están aplicando. Junto a ello se ofrece una visión de la pujante industria legaltech generada alrededor del diseño y la explotación comercial de dichas tecnologías y se analiza su creciente protagonismo en el mercado de servicios jurídicos. A continuación, el trabajo explora el impacto de dichas tecnologías en el empleo jurídico y en la reconfiguración del trabajo profesional. Se abordan aquí temas como la automatización de tareas y sus efectos sobre determinadas profesiones jurídicas, el surgimiento de nuevas formas de asignación del trabajo jurídico (desagregación de las tareas jurídicas, para-profesionalización, outsourcing?) o la aparición de nuevos perfiles profesionales híbridos que demandan una revisión del curriculum jurídico. Finalmente, se examinan sus efectos sobre el mercado jurídico, como la comoditización de los servicios jurídicos, la aparición de proveedores alternativos de dichos servicios y la creación de mercados jurídicos digitales que están alterando las condiciones tradicionales de prestación de los servicios jurídicos, los hábitos de consumo y las relaciones entre profesionales y clientes. En conexión con ello se analizan los problemas deontológicos derivados de estas nuevas realidades y la necesidad de revisar los actuales esquemas de regulación de los servicios jurídicos.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.