• ESCRITOS TEOLÓGICOS Y RELIGIOSOS. G.W.LEIBNIZ OBRAS FILOSÓFICAS VOL. 11

    LEIBNIZ, GOTTFRIED WILHELM COMARES Ref. 9788490456293 Ver otros productos del mismo autor
    El volumen de ?Escritos teológicos y religiosos? recoge 50 textos seleccionados cronológicamente entre 1668 y 1716, arco de tiempo lo suficientemente amplio como para comprobar la presencia de las cuestiones religiosas a lo largo de toda la trayectoria intelectual de Leibniz.En Leibniz, como en la m...
    Dimensiones: 240 x 170 x 33 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    50,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9045-629-3
    • Encuadernación : TAPA DURA
    • Fecha de edición : 01/04/2019
    • Año de edicion : 2019
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : LEIBNIZ, GOTTFRIED WILHELM
    • Número de páginas : 560
    El volumen de ?Escritos teológicos y religiosos? recoge 50 textos seleccionados cronológicamente entre 1668 y 1716, arco de tiempo lo suficientemente amplio como para comprobar la presencia de las cuestiones religiosas a lo largo de toda la trayectoria intelectual de Leibniz.

    En Leibniz, como en la mayor parte de los filósofos de su época, la cuestión de Dios es del todo central en el plano teórico y en su actividad práctica como diplomático. Desde el punto de vista teórico, Leibniz se ocupa de demostrar la existencia de Dios, de estudiar sus atributos, de afrontar las grandes cuestiones que a lo largo de la historia han estado presentes como es la justificación de la bondad divina y la permisión del mal. De hecho, en la colección en la que este volumen se integra, ya ha visto la luz el volumen dedicado a los Ensayos de Teodicea, y en el volumen dedicado a los escritos de metafísica, la cuestión de Dios también está presente. Estos escritos y otros que están recogidos en el volumen que presentamos responden a lo que podemos denominar religión natural o lo que la razón puede conocer de Dios.
    Pero en Leibniz también está presente el misterio y las verdades reveladas, y las particularidades que contienen las distintas confesiones religiosas y ante las cuales Leibniz va a tomar una actitud activa confiando en la fuerza directriz de la razón.

    Esto justifica que en este volumen se den cita escritos en los que Leibniz se cuestiona temas muy específicos referentes al contenido de la fe revelada: ?Sobre la transubstanciación?, ?Acerca de la posibilidad de la gracia divina?, ?Sobre la Trinidad?. Por otra parte, temas en los que trata sobre las relaciones entre fe y razón: ?Dios no quiere nada sin razón?, o los llamados diálogos místicos; ?Modelo de demostraciones católicas o apología de la fe por la razón?. Y muchos otros escritos que muestran el gran proyecto que va a estar presente a lo largo de toda su carrera que es la cuestión de la unificación de las Iglesias: ?Sobre la iglesia católica?; ?Qué es estar o no estar en la Iglesia romana?; ?Proyecto de Leibniz para terminar las controversias religiosas?; ?Sobre la apología de la verdad católica que ha de realizarse? o ?Proyecto del Señor Leibniz (en nombre del Abad de Lockum) para facilitar la reunión de los protestantes con los católicos romanos?. Los textos que hemos seleccionado no son todos los que existen sobre estas cuestiones. La ingente producción leibniziana hace que la empresa de editar todos los textos sea de momento una tarea inacabada. Sin embargo, sí podemos afirmar que la selección es suficiente.
    Hemos elegido los textos más significativos, no publicados en nuestro idioma, o no publicados completos, aunque con alguna excepción; el trabajo de Lourdes Rensoli, sobre el Discurso sobre la teología natural de los chinos, ya publicado en castellano, se ha incluido por tratarse de una obra de la última etapa de Leibniz, menos conocida, y puede cerrar cronológicamente el volumen.

    El conjunto de textos presentados permite hacer un recorrido al hilo de su biografía y reflexionar sobre la gran tarea que ocupó a Leibniz tantos años de su vida, que es la reunificación de las Iglesias protestantes y de los cristianos en general. Esto va a facilitar hacerse cargo de cómo las cuestiones religiosas se intercalaron con muchas otras actividades de índole diplomática, histórica o científica y, el esfuerzo de Leibniz por llevar hasta sus últimas consecuencias sus principios teóricos en proyectos que tuvieran una repercusión práctica.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.