• ECONOMIA COLABORATIVA Y DERECHO. ASPECTOS CIVILES, MERCANTILES Y LABORALES

    CARRIL VÁZQUEZ, XOSE MANUEL/GARCÍA PÉREZ, RAFAEL/LÓPEZ SUÁREZ, MARCOS ARANZADI Ref. 9788413094663 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    ¿Puede una comunidad de propietarios prohibir que una vivienda se oferte en Airbnb? ¿Es lícita la actividad desplegada por Uber? ¿Protege el Derecho de los consumidores a los clientes de estas plataformas? ¿Quienes prestan sus servicios para Uber, Take Eat Easy, Glovo o Deliveroo trabajan por cuenta...
    Dimensiones: 235 x 165 x 17 cm Peso: 550 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    36,85 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1309-466-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/07/2019
    • Año de edicion : 2019
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CARRIL VÁZQUEZ, XOSE MANUEL/GARCÍA PÉREZ, RAFAEL/LÓPEZ SUÁREZ, MARCOS
    • Número de páginas : 384
    • Colección : MONOGRAFÍA
    ¿Puede una comunidad de propietarios prohibir que una vivienda se oferte en Airbnb? ¿Es lícita la actividad desplegada por Uber? ¿Protege el Derecho de los consumidores a los clientes de estas plataformas? ¿Quienes prestan sus servicios para Uber, Take Eat Easy, Glovo o Deliveroo trabajan por cuenta ajena o por cuenta propia? ¿Qué pueden aportar el cooperativismo al fenómeno de la economía colaborativa? Estas son algunas de las cuestiones que se abordan en este libro dedicado al estudio del fenómeno de la economía colaborativa -entendida en sentido amplio- desde la perspectiva civil, mercantil y laboral. Un nutrido grupo de profesores universitarios analizan, entre otros aspectos, el régimen jurídico-civil de las viviendas de uso turístico, la regulación del transporte colaborativo, el acto de competencia desleal por violación de normas, el papel del cooperativismo y el Derecho del consumo en la economía colaborativa, y la economía colaborativa desde el punto de vista del Derecho del trabajo y del Derecho comparado. Se pretende con ello contribuir al desarrollo de un nuevo Derecho en plena expansión -el Derecho de la economía colaborativa- y asistir a jueces y abogados ante las numerosas dudas que se plantean en este ámbito.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.