• ART FOR ALL. THE COLOUR WOODCUT IN VIENNA AROUND 1900

    TASCHEN Ref. 9783836539210
    A principios del siglo XX, cuando Viena vivía el momento álgido de una época de esplendor, un grupo de artistas secesionistas recuperó el humilde bloque de madera y el grabado. Este gesto, aunque breve y ampliamente ignorado por la Historia del Arte, puede considerarse un momento decisivo tanto a ni...
    Ancho: 246 cm Largo: 372 cm Peso: 3402 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    49,99 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-3-8365-3921-0
    • Encuadernación : TAPA DURA
    • Fecha de edición : 01/08/2016
    • Año de edicion : 2016
    • Idioma : ANGLÈS
    • Número de páginas : 416

    A principios del siglo XX, cuando Viena vivía el momento álgido de una época de esplendor, un grupo de artistas secesionistas recuperó el humilde bloque de madera y el grabado. Este gesto, aunque breve y ampliamente ignorado por la Historia del Arte, puede considerarse un momento decisivo tanto a nivel social como estético. Al elevar un medio ilustrativo utilizado para la producción en serie a la esfera de las Bellas Artes, el resurgimiento de la xilografía sentó un precedente formal para el expresionismo y, además, permitió que el arte se democratizara.

    Coincidiendo con una exposición itinerante que viajará a la Schirn Kunsthalle de Fráncfort y a la Albertina de Viena, esta edición de TASCHEN reúne los mejores ejemplos de este renacimiento del grabado vienesés con la intención de analizar los logros y la influencia de esta corriente olvidada. A través de láminas, publicaciones, calendarios y páginas de Ver Sacrum, la revista oficial de los artistas secesionistas de Viena, este libro reúne obras notables por su intensidad gráfica y cromática que son esenciales para entender los vestigios del japonismo y las semillas estilísticas de grupos artísticos como Die Brücke (El Puente), Der Blaue Reiter (El Jinete Azul) y los movimientos expresionistas posteriores.Dibujos del natural, paisajes, patrones, tesoros tipográficos... Las obras de este volumen se acompañan con descripciones exhaustivas, además de textos que analizan sus implicaciones estéticas e ideológicas y biografías de los más de 40 artistas. El análisis de las figuras austeras, la estilización de la superficie per se y la tendencia a las áreas cromáticas nos permite afirmar que los grabados vieneses fueron precursores y puntos de referencia esenciales de la modernidad artística del siglo XX. Al mismo tiempo, analizamos cómo la diseminación de la xilografía corroboró la demanda de los secesionistas de un arte democrático y universal, además de reivindicar su originalidad, autenticidad y tradición.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.