• NEURONAS ENCANTADAS, LAS

    EL CEREBRO Y LA MÚSICA

    BOULEZ, PIERRE / CHANGEUX, JEAN-PIERRE / MANOURY, PHILIPPE GEDISA Ref. 9788497849586 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    ¿Es posible detectar qué partes del cerebro se activan mientras un compositor o un músico acomoda notas y escribe escalas? ¿Cómo pueden ayudar las nuevas tecnologías y las investigaciones en el campo de las neurociencias a comprender el fenómeno de la composición? ¿Los avances científicos pueden rea...
    Ancho: 153 cm Largo: 225 cm Peso: 344 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    21,90 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9784-958-6
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/02/2016
    • Año de edicion : 2016
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BOULEZ, PIERRE / CHANGEUX, JEAN-PIERRE / MANOURY, PHILIPPE
    • Traductores : LABADO, SILVIA
    • Número de páginas : 224
    • Colección : EXTENSIÓN CIENTÍFICA / MÚSICA / PSICOLOG
    • NumeroColeccion : 416229
    ¿Es posible detectar qué partes del cerebro se activan mientras un compositor o un músico acomoda notas y escribe escalas? ¿Cómo pueden ayudar las nuevas tecnologías y las investigaciones en el campo de las neurociencias a comprender el fenómeno de la composición? ¿Los avances científicos pueden realmente explicar algo tan complejo como el proceso de creación artística? ¿Es posible detectar y establecer una conexión entre el cerebro y la belleza? ¿Qué relación existe entre las partes elementares del cerebro como las moléculas, las sinapsis, las neuronas, y otras actividades mentales complejas como la percepción de la belleza o la creación musical? El libro habla de lo que pasa en la cabeza de un compositor/artista en el momento en que crea una obra musical. Los autores hacen referencias a científicos, filósofos y corrientes como Alain Connes, Leibniz, los pitagóricos o Fibonacci. Además también podemos encontrar referencias a músicos como Beethoven, Bach, Stravinsky, Bartok, Webern, Berlioz, Debussy, Schonberg, entre otros. Todo ello se acompaña por breves introducciones así que cualquier lector puede ubicarse en un contexto histórico determinado y entender las teorías mencionadas. Los autores se detienen sobre todo en los mecanismos mentales que buscan y crean belleza. Quedan todavía muchas incógnitas y muchos misterios por desvelar; sin embargo, cada autor aporta sus propias explicaciones sobre los mecanismos que influyen en la creación artística. A través de este análisis es posible reconocer algunos procesos intelectuales y biológicos

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.