En 1974, Didier Anzieu publicó en la Nouvelle Revue de Psychanalyse un artículo titulado «Le Moi-peau», cuyo impacto en el mundo universitario y clínico fue determinante. Hoy el autor nos presenta la síntesis de sus investigaciones y propone una teoría de las funciones del Yo-piel. La piel es la env...
En 1974, Didier Anzieu publicó en la Nouvelle Revue de Psychanalyse un artículo titulado «Le Moi-peau», cuyo impacto en el mundo universitario y clínico fue determinante. Hoy el autor nos presenta la síntesis de sus investigaciones y propone una teoría de las funciones del Yo-piel. La piel es la envoltura del cuerpo, de la misma forma que la conciencia tiende a envolver al aparato psíquico. Desde este punto de vista, las estructuras y la función de la piel pueden proporcionar a los psicoanalistas y a los psicoterapeutas analogías fecundas que los guíen en su reflexión y en su técnica. El Yo-piel aparece en primer lugar como un concepto operatorio que precisa el apoyo del Yo en la piel e implica una homología entre las funciones del Yo y las de nuestra envoltura corporal (limitar, contener, proteger). Considerar que el Yo, como la piel, se estructura en una interfaz permite enriquecer las nociones de «frontera», de «límite » y de «continente» en una perspectiva psicoanalítica. Por otra parte, la riqueza conceptual del Yo-piel permite comprender mejor una realidad clínica compleja: más allá de las relaciones entre las afecciones dermatológicas y los desórdenes psíquicos, el autor muestra que la sobrecarga o la carencia de tal o cual función del Yo-piel explican fundamentalmente el masoquismo perverso, el núcleo histérico de la neurosis o la distinción entre neurosis narcisística y estados-límite.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.