Queda especialmente reflejada en este libro la ambigüedad de la virtud de la fortaleza cuando se aplica a las mujeres. Una experiencia común y compartida que emerge rápidamente, bien se enfoque desde las distintas experiencias individuales o desde las estructurales. Sea desde la psicología, la histo...
Queda especialmente reflejada en este libro la ambigüedad de la virtud de la fortaleza cuando se aplica a las mujeres. Una experiencia común y compartida que emerge rápidamente, bien se enfoque desde las distintas experiencias individuales o desde las estructurales. Sea desde la psicología, la historia, la economía o la teología, por mencionar algunas. Tal vez la fortaleza femenina y su dimensión resistente y resiliente se deba a esta sabiduría que ya Hildegarda de Bingen o el maestro Eckhart experimentaron de 'regar el alma para que crezca, se expanda y se mantenga'. Esa espiritualidad impregnada y centrada en la creación cuya comprensión del sufrimiento tiene que ver más con los dolores del parto del universo preñados de vida y aspirando a plenitud que a pago por el pecado, propio del esquema de la caída que conlleva toda esa dimensión sacrificial abusiva, dolorista y desastrosa para todos, especialmente para las mujeres. Seguramente no es lo mismo acudir a la virtud de la fortaleza desde un esquema teológico que desde otro y, sobre todo, los efectos que uno y otro originan en las mujeres (y en todos los seres humanos) son considerablemente distintos. María Pilar de Miguel es Profesora del IDTP de Bilbao. Coordinadora del Departamento de Ciencias de la Religión de la Escuela Universitaria de Magisterio Begoñako Andra Mari (Adscrita a la Universidad del País Vasco). Es miembro de diversas asociaciones españolas, europeas e internacionales.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.