• JULIÁN ROMERO EL DE LAS HAZAÑAS

    DE MOZO DE TAMBOR A MAESTRE DE CAMPO GENERAL

    DE LAS HERAS, JESÚS EDAF Ref. 9788441438651 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    ¿Se acuerda alguien del conquense Julián Romero de Ibarrola?Nació hace cinco siglos. Fue uno de los soldados españoles másfamosos del siglo XVI. Un hombre que, desde su adolescencia,pasó la mayor parte de su vida junto a la muerte, matandoen la lucha y evitando ser muerto. Dicen que vivió con honor ...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    26,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-414-3865-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/05/2018
    • Año de edicion : 2018
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : DE LAS HERAS, JESÚS
    • Número de páginas : 304
    • Colección : CRÓNICAS DE LA HISTORIA
    ¿Se acuerda alguien del conquense Julián Romero de Ibarrola?
    Nació hace cinco siglos. Fue uno de los soldados españoles más
    famosos del siglo XVI. Un hombre que, desde su adolescencia,
    pasó la mayor parte de su vida junto a la muerte, matando
    en la lucha y evitando ser muerto. Dicen que vivió con honor y
    valor hasta el último día. Fue muy apreciado por la mayoría de
    quienes lo conocieron, admirado y temido por sus hazañas. A
    pesar de graves episodios como una matanza en Naarden
    (Holanda) en 1572 o el incendio de la ciudad belga de Amberes
    en 1576, sobre los cuales aún se debate su grado de
    responsabilidad, es tratado con respeto e incluso benevolencia
    por los historiadores, incluidos los holandeses. Participó
    descisivamente en las batallas de Pinkie Cleugh, San Quintín,
    Gravelinas, Malta, Jemmingen, Mons y Mook, entre otras, y
    estuvo a las órdenes del duque de Alba en los hechos de
    Naarden, Amberes y Bruselas.
    Con cincuenta y nueve años era cojo, manco, tuerto y sordo de
    un oído, no había vuelto a pisar tierra española desde hacía doce
    años, había recorrido todo el escalafón militar —desde tamboril
    a maestre de campo general—, había luchado en todos los
    frentes europeos, su valor había sido reconocido en persona por
    Enrique VIII de Inglaterra y por Felipe II. Una vez más, reclamado
    por don Juan de Austria, reiniciaba el Camino Español desde
    Lombardía a Flandes. El 13 de octubre de 1577 cayó fulminado
    desde su caballo.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.