El bullying y el ciberbullying suponen por su extensión y sus efectos (ansiedad, depresión, somatizaciones, problemas académicos, etc.) un problema que hay que prevenir y afrontar. Para ello, son necesarias medidas de tipo educativo que impliquen a los centros, a los estudiantes y a sus familias. En...
El bullying y el ciberbullying suponen por su extensión y sus efectos (ansiedad, depresión, somatizaciones, problemas académicos, etc.) un problema que hay que prevenir y afrontar. Para ello, son necesarias medidas de tipo educativo que impliquen a los centros, a los estudiantes y a sus familias. En este libro se presenta un programa de intervención para prevenir y reducir el ciberbullying que tiene cuatro objetivos: - Identificar y conceptualizar bullying y del ciberbullying, así como los roles implicados en este fenómeno. - Analizar las consecuencias del bullying y ciberbullying en víctimas, agresores y observadores, potenciando la capacidad crítica y de denuncia ante el conocimiento de este tipo de actuaciones. - Desarrollar estrategias de afrontamiento para prevenir y/o intervenir en conductas de bullying y ciberbullying. - Promover objetivos transversales como aumentar la empatía, la capacidad de cooperación, la expresión de emociones, etc. Este tipo de intervención será desarrollada por un profesional de la psicología y/o de la educación con grupos de adolescentes en contextos educativos y clínicos. Cyberprogram 2.0 ha sido validado experimentalmente y está confirmada su eficacia. La experiencia estimuló un aumento de las estrategias cooperativas de resolución de conflictos, de conductas sociales positivas, de la autoestima y la empatía, así como una disminución de conductas de bullying y cyberbullying en distintos tipos de violencia escolar y del uso de estrategias agresivas como técnica de resolución de conflictos interpersonales.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.