• MÚSICA RENACENTISTA DE LA CATEDRAL DE CUENCA

    ESTUDIO Y EDICIÓN DEL LIBRO DE POLIFONÍA 7

    DE LA FUENTE CHARFOLE, JOSE LUIS ALPUERTO Ref. 9788438105023 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Tras sus tres anteriores trabajos en esta misma colección (Música policoral de la catedral de Cuenca. Motetes al Señor y los Santos de Alonso Xuárez (1640-1696), Música policoral de la catedral de Cuenca II. Motetes de Cuaresma y Adviento de Alonso Xuárez (1640-1696) y Música policoral de la catedra...
    Dimensiones: 240 x 170 x 25 cm Peso: 701 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    23,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-381-0502-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/04/2017
    • Año de edicion : 2017
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : DE LA FUENTE CHARFOLE, JOSE LUIS
    • Número de páginas : 332
    • Colección : INVESTIGACION Y PATRIMONIO
    • NumeroColeccion : 8
    Tras sus tres anteriores trabajos en esta misma colección (Música policoral de la catedral de Cuenca. Motetes al Señor y los Santos de Alonso Xuárez (1640-1696), Música policoral de la catedral de Cuenca II. Motetes de Cuaresma y Adviento de Alonso Xuárez (1640-1696) y Música policoral de la catedral de Cuenca III. Motetes a Santa María de Alonso Xuárez (1640-1696)), el profesor José Luis de la Fuente Charfolé nos trae en esta ocasión el estudio y la edición crítica del conocido como códice E-CU 7, conservado en la Sección de Música del Archivo de la Catedral de Cuenca. Se trata de un libro de atril aparentemente anónimo, aunque parte de las composiciones
    que contiene se atribuyen a Juan Navarro, maestro de Tomás Luis de Victoria, y a Giovani Pierluigi da Palestrina. Este ejemplar ?inédito hasta el presente estudio? es, en palabras del autor del proemio, Manuel Joaquín Salamanca López, un ejemplo de cómo la música en la Catedral trasciende el espacio del coro y del canto llano para dar paso a otros actores que utilizarán la polifonía en sus composiciones. Las piezas que se incluyen en el códice son identificadas, contextualizadas y analizadas por el autor antes de proceder a su edición crítica. Igualmente reseñable es el análisis codicológico realizado por el doctor Francisco Antonio Chacón Gómez-Monedero.
    Confiamos en que este nuevo trabajo sirva para profundizar aún más en el conocimiento de nuestro rico patrimonio musical y para facilitar que las notas tanto tiempo encerradas entre las páginas del códice E-CU 7, vuelvan a sonar en los espacios para los que fueron concebidas.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.