• FANTASMAS DE YEATS, LOS

    RIVERO TARAVILLO, ANTONIO ESPUELA DE PLATA Ref. 9788416034925 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Los fantasmas de Yeats es una novela singular que trata del viaje real pero prácticamente desconocido del Premio Nobel William Butler Yeats y su esposa a Sevilla en 1927, tres semanas antes del famoso homenaje a Góngora de la Generación del 27. Trata del ocultismo y el espiritismo, caros a los Yeats...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 376 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    17,90 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-16034-92-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/04/2017
    • Año de edicion : 2017
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : RIVERO TARAVILLO, ANTONIO
    • Número de páginas : 280
    • Colección : NARRATIVA
    • NumeroColeccion : 72
    Los fantasmas de Yeats es una novela singular que trata del viaje real pero prácticamente desconocido del Premio Nobel William Butler Yeats y su esposa a Sevilla en 1927, tres semanas antes del famoso homenaje a Góngora de la Generación del 27. Trata del ocultismo y el espiritismo, caros a los Yeats pero también a algunos poetas españoles de la época, como Fernando Villalón, y comparece también la figura, entre toda una galería de raros, de Ignacio Sánchez Mejías (el mundo de los toros está presente, pero desde el mito y con insospechados nexos con la tradición irlandesa).
    En las calles de la ciudad, Yeats y su mujer se van cruzando con algunos de los principales poetas del 27, sin saber los unos de los otros. Hay aquí un ambiente de fantasmagoría en el que intervienen la sombra de Maud Gonne, el amor imposible de Yeats, y los deseos no confesados. Es un tour de force literario en el que sin embargo todo es cierto o pudo serlo. Sirviéndose de una narración ágil y absorbente, el libro aborda como pocos el tema de los encuentros y los desencuentros: la coincidencia en un espacio de muchas realidades paralelas, con sorprendentes saltos en el tiempo y un no menos sorprendente, desasosegante final.

    Antonio Rivero Taravillo es autor de siete libros de poemas, tres de viajes y varios más de ensayos y crítica. Ha traducido a los más importantes poetas en lengua inglesa, como a W. B. Yeats, cuya Poesía reunida publicó con extraordinario éxito en 2010. Especialista en literatura irlandesa, ha vertido numerosos libros de autores de la isla, incluida la antología Antiguos poemas irlandeses (2002). Sus biografías de Cernuda y de Cirlot le han valido respectivamente los premios Comillas y Antonio Domínguez Ortiz. Ha obtenido además el Premio Andaluz de Traducción Literaria Rafael Cansinos Assens y el Premio Feria del Libro de Sevilla. Dirige la revista Estación Poesía. En su novela Los huesos olvidados (2014), publicada en esta misma editorial, Rivero Taravillo recreaba un episodio de la visita de Octavio Paz y Elena Garro a España en 1937.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.