• DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO

    PARTE GENERAL

    MARIÑO MENENDEZ, FERNANDO TROTTA EDITORIAL Ref. 9788481648157 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    En los últimos años el ordenamiento jurídico internacional ha evolucionado en medio de las tensiones derivadas del proceso de globalización y de las transformaciones de la sociedad internacional, en la que el máximo poder político y militar es ostentado por una superpotencia. Sobre esas bases este l...
    Ancho: 145 cm Largo: 230 cm Peso: 860 gr
    Disponible en 7 días
    40,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8164-815-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/09/1999
    • Año de edicion : 1999
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MARIÑO MENENDEZ, FERNANDO
    • Número de páginas : 696
    • Colección : ESTRUCTURAS Y PROCESOS - DERECHO
    En los últimos años el ordenamiento jurídico internacional ha evolucionado en medio de las tensiones derivadas del proceso de globalización y de las transformaciones de la sociedad internacional, en la que el máximo poder político y militar es ostentado por una superpotencia. Sobre esas bases este libro pretende mostrar, de modo científicamente riguroso pero teniendo en cuenta el público al que va dirigido, principalmente los estudiantes universitarios, cuáles son la organización y estructura básicas del orden jurídico de la Comunidad Internacional. Progresivamente, esta Comunidad se ha convertido en titular de intereses jurídicos protegidos por el Derecho Internacional y los avances de dicha protección han provocado cambios jurídicos muy importantes como la formación de normas imperativas de Derecho Internacional general y el importante desarrollo de sectores normativos como son el Derecho Imternacional de la responsabilidad del Estado por hechos ilícitos, el Derecho Internacional del medio ambiente y el Derecho Internacional penal. A todos esos cambios y a los procesos de codificación que los han ido reflejando progresivamente, sobre todo por obra de la Comisión de Derecho Internacional, está especialmente atenta esta nueva edición; asimismo se presta particular atención a la situación actual de la regulación del uso de la fuerza armada por los Estados, que ha sufrido el impacto negativo de la guerra de Iraq.

    En medio de esas contradicciones la Comunidad Internacional universal mantiene, sin embargo, la unidad de su orden jurídico y una cierta justicia internacional se abre camino en lucha contra los fundamentalismos, nacionalismos y hegemonismos que pretenden realizar sus propios intereses egoístas, sacrificando los derechos humanos y las libertades fundamentales de la persona, el Estado de Derecho y los avances democráticos. Dentro de ese horizonte de justicia posible y de grandes dificultades reales el Derecho Internacional brilla como un instrumento indispensable para proteger la paz y seguridad internacionales y la dignidad de la persona.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.