La obra analiza el régimen jurídico del contrato de construcción naval contenido en la Ley de Navegación Marítima, estudiando las cuestiones más conflictivas que surgen en la interpretación, ejecución y cumplimiento del contrato. Así, se examinan la obligación de entrega del buque y las condiciones...
La obra analiza el régimen jurídico del contrato de construcción naval contenido en la Ley de Navegación Marítima, estudiando las cuestiones más conflictivas que surgen en la interpretación, ejecución y cumplimiento del contrato. Así, se examinan la obligación de entrega del buque y las condiciones en las que el constructor debe proceder a la misma; las modificaciones que durante la construcción del buque puedan convenirse por los contratantes; las demoras permitidas y las consecuencias indemnizatorias que van a producir los retrasos no permitidos; la propiedad del buque durante su construcción y los posibles pactos que sobre la propiedad puedan establecerse; los efectos que produce la pérdida fortuita del buque durante su construcción; la obligación de pago del comitente y las preferencias crediticias y garantías que para asegurar el cumplimiento de esta obligación tiene el constructor; el plazo de prescripción de las diversas acciones que pueden derivarse del contrato de construcción naval; el derecho de desistimiento del comitente y la acción directa de los suministradores de productos y subcontratistas. Finalmente, se analiza con detenimiento la responsabilidad del constructor por los defectos constructivos que pueda sufrir el buque o embarcación, concretando el régimen jurídico que deberá aplicarse cuando el comitente del contrato de construcción naval sea un consumidor.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.