Esta obra se plantea como una guía técnica, proyectada desde la experiencia y el conocimiento de la dificultad que implica la intervención con personas con sordoceguera congénita, para orientar la labor compleja que deben abordar los profesionales.Se estructura en seis capítulos en los que se introd...
Esta obra se plantea como una guía técnica, proyectada desde la experiencia y el conocimiento de la dificultad que implica la intervención con personas con sordoceguera congénita, para orientar la labor compleja que deben abordar los profesionales.
Se estructura en seis capítulos en los que se introduce el concepto de sordoceguera y lo que implica esta discapacidad para la comunicación y la socialización, el marco teórico que apoya las estrategias de actuación que se proponen, las formas de evaluación que ayudan a situar el momento comunicativo en que se encuentra el niño y su nivel de funcionamiento. Por último, se expone de forma muy detallada la propuesta de intervención, destacando el valor de la colaboración de la familia, para desarrollar la comunicación y el lenguaje de los niños con sordoceguera congénita. Esta toma como base las teorías que ponen en valor la interacción social desde una perspectiva que busca cómo emular el modo natural que lleva al niño sin limitaciones de visión y audición a comunicarse y desarrollar lenguaje.
Pilar Gómez Viñas es maestra, psicóloga y especialista en perturbaciones de la audición y el lenguaje. Directora durante diez años la Unidad Técnica de Sordoceguera de la ONCE, su desarrollo profesional se centra en la atención de las personas con sordoceguera.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.