Desde 1962 en la Escuela Normal y en la Sorbona, y desde 1969 en los cursos de doctorado en Ciencias Humanas Clínicas (Sorbona, Universidad de París VII), Jean Laplanche expone en una enseñanza pública un itinerario problemático e interpretativo que avanza por ciertos ejes principales de la teoría p...
Desde 1962 en la Escuela Normal y en la Sorbona, y desde 1969 en los cursos de doctorado en Ciencias Humanas Clínicas (Sorbona, Universidad de París VII), Jean Laplanche expone en una enseñanza pública un itinerario problemático e interpretativo que avanza por ciertos ejes principales de la teoría psicoanalítica. Con el título general de Problemáticas, estos cursos se recopilan a partir de los años 1970-71. El texto pronunciado no ha sufrido más que las modificaciones a que obligó su publicación.
En este volumen se recoge la enseñanza del ciclo 1990-91. Mucho se ha discurrido acerca de la noción freudiana de après-coup, aun cuando, en general, para subrayar tan sólo su dimensión retroactiva, así llamada «resignificación». De esta manera se dejó de lado la doble orientación del proceso: por una parte, en el sentido de la «flecha del tiempo» y, por la otra, en el opuesto. Tras realizar un minucioso estudio del conjunto de los textos freudianos relacionados con el tema, el autor propone aquí una interpretación que, en la línea de la teoría de la seducción generalizada, articula el avant-coup del mensaje del otro y el après-coup de su traducción por el sujeto.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.