La empresa española vive sumida en un periodo de vértigo, en medio de dos crisis, una económica sin precedentes, y otra interna, de falta de identidad. Mientras muchas empresas luchan por sobrevivir en un mundo cada vez más globalizado recurriendo a la internacionalización para suplir la atonía inte...
La empresa española vive sumida en un periodo de vértigo, en medio de dos crisis, una económica sin precedentes, y otra interna, de falta de identidad. Mientras muchas empresas luchan por sobrevivir en un mundo cada vez más globalizado recurriendo a la internacionalización para suplir la atonía interna generalizada, otras se han encontrado ante la obligación de modernizarse. Este libro, que parte de la etapa de Díaz Ferrán al frente de la CEOE, pretende aportar una visión clara de lo que es el empresariado español, dónde reside el poder y cómo se ha comportado durante la crisis. Las grandes sociedades y elites empresariales se han hecho fuertes, en su mayoría, en los últimos veinticinco años a fuerza de adquisiciones e inversiones en el exterior, hasta convertirse en firmas de éxito en sectores como la banca, las telecomunicaciones o la construcción. En la actualidad, gran parte de las ventas de las empresas que cotizan en el Ibex 35 se dan en el exterior. Pero junto a esta expansión internacional, la crisis ha destapado las graves dolencias de nuestro tejido industrial, su falta de diversificación geográfica, el problema de la competitividad o las dificultades de financiación. Miguel Ángel Noceda rediografía este panorama para aclarar quiénes son realmente los auténticos emprendedores.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.