No pocas veces, la imagen de los místicos españoles ha llegado hasta nuestros días envuelta en la atmósfera opresiva que supuso el endurecimiento de la Iglesia católica frente al desafío de la Reforma. Pero una cosa es la encrucijada que derivó en una cerrazón ideológica y en la represión inquisitor...
No pocas veces, la imagen de los místicos españoles ha llegado hasta nuestros días envuelta en la atmósfera opresiva que supuso el endurecimiento de la Iglesia católica frente al desafío de la Reforma. Pero una cosa es la encrucijada que derivó en una cerrazón ideológica y en la represión inquisitorial, y otra, muy distinta, la revolución sembrada en el romance castellano por aquellos que buscaron entender la comunión con lo divino como respuesta a la crisis del catolicismo. Desde la perspectiva de un prestigioso hombre de letras y profundo conocedor del Renacimiento como es Víctor García de la Concha, director de la Real Academia Española, las figuras de Teresa de Jesús y Juan de la Cruz recobran todo el vigor con el que hicieran brillar a la literatura del 'Siglo de Oro'. Un estudio que -con el acercamiento, además, a la obra de fray Luis de León y Calderón de la Barca- nos permite ahondar en el impulso literario decisivo que hizo del espñol una lengua nueva y pujante.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.