• IMAGO URBIS

    LAS CIUDADES ESPAÑOLAS VISTAS POR LOS VIAJEROS (SIGLOS XVI-XIX)

    DE LA MADRID ALVAREZ, VIDAL / SAZATORNIL RUIZ, LUIS TREA Ref. 9788417987459 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Hoy, en pleno siglo XXI, la tecnología permite «viajar» virtualmente por lejanas ciudades y fascinarse ante las reproducciones urbanas de la era digital. No obstante, la atracción por las representaciones de ciudades tiene una larga tradición histórica, que surge de los primeros experimentos renacen...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 1300 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    60,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-17987-45-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/10/2019
    • Año de edicion : 2019
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : DE LA MADRID ALVAREZ, VIDAL / SAZATORNIL RUIZ, LUIS
    • Número de páginas : 696
    • Colección : PIEDRAS ANGULARES
    Hoy, en pleno siglo XXI, la tecnología permite «viajar» virtualmente por lejanas ciudades y fascinarse ante las reproducciones urbanas de la era digital. No obstante, la atracción por las representaciones de ciudades tiene una larga tradición histórica, que surge de los primeros experimentos renacentistas con la perspectiva visual. Impulsada desde el siglo XVI por el desarrollo de la imprenta, la curiosidad geográfica y el éxito editorial de los atlas de ciudades, la popularidad del retrato de ciudades como género artístico se extiende por toda la Edad Moderna y culmina en el Romanticismo. Un largo periodo en el que las pintorescas ciudades españolas fueron revisitadas incansablemente, creando un repertorio de vistas basado en la mirada del otro: el viajero, el editor o el dibujante extranjero.
    La presente obra analiza la evolución de la imagen artística de las ciudades españolas a través de libros ilustrados, estampas, acuarelas, dibujos y óleos, desde esos primeros atlas hasta la aparición de la fotografía. Un itinerario que comienza con los pioneros repertorios de vistas de ciudades en el Renacimiento y el Barroco (Braun, Colmenar, Lavanha o Texeira), se renueva en tiempos de la Ilustración (Villanueva, Ponz, Laborde, Bradford y Murphy) y alcanza su plenitud con la nostálgica mirada de los viajeros románticos (Locker, Lewis, Roberts, Gail, Vivian, Villaamil o Doré). Después, la aparición de la fotografía (Clifford y Laurent) y las vistas aéreas (Guesdon), junto a la expansión industrial burguesa, transformarán la percepción de la ciudad tradicional, completando este viaje visual y literario por la iconografía urbana, un género artístico aún fragmentariamente conocido y que permite —como pocos— aventurarse por los paisajes históricos de las ciudades.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.