• ¿ES POSIBLE COMBATIR EL TERRORISMO YIHADISTA A TRAVÉS DE LA JUSTICIA?

    EL RETORNO DE LOS COMBATIENTES DEL ESTADO ISLÁMICO TRAS SUS CRÍMENES

    ABAD CASTELOS, MONTSERRAT JMB Ref. 9788412077025 Ver otros productos del mismo autor
    Montserrat Abad estudia en el libro las posibles vías para enjuiciar a los combatientes terroristas extranjeros que se unieron a las filas del Estado islámico. El objeto se centra en su persecución por los crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidio cometidos en el conflicto armado ...
    Dimensiones: 240 x 170 x 19 cm Peso: 700 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    48,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-120770-2-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/09/2019
    • Año de edicion : 2019
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ABAD CASTELOS, MONTSERRAT
    • Número de páginas : 400
    Montserrat Abad estudia en el libro las posibles vías para enjuiciar a los combatientes terroristas extranjeros que se unieron a las filas del Estado islámico. El objeto se centra en su persecución por los crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidio cometidos en el conflicto armado transcurrido entre 2014 y 2017 en Iraq. Muestra las carencias y dificultades que existen a este respecto, tanto en lo que se refiere a la jurisdicción internacional como a las nacionales. Además, detecta incongruencias entre distintas resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, sobre todo entre las que se refieren específicamente, de un lado, a los combatientes terroristas extranjeros, y, de otro lado, a los crímenes de atrocidades masivas. Asimismo, se examinan ciertas novedades relevantes en materia de prueba, así como la interrelación de Iraq y Siria a muchos de los efectos considerados.

    Entre las conclusiones, se pone de relieve, de un lado, que deben corregirse las incoherencias reveladas a fin de prevenir una contradicción con los objetivos que el Derecho internacional persigue en la lucha contra la impunidad por los crímenes atroces; y, de otro lado, que será crucial la posición que los Estados adopten con respecto a la aplicación de ciertos principios de jurisdicción. En todo caso, el concepto de justicia es omnipresente, ya que la autora invoca sus múltiples significados relevantes para lograr soluciones sostenibles. Así, la justicia se pone por supuesto en relación con la acción judicial con respecto a los terroristas yihadistas, pero también con otros aspectos igualmente trascendentales, como la justicia transicional en Iraq, la prevención de las causas del terrorismo y, en definitiva, el papel de la equidad como ingrediente fundamental para enfrentarse al yihadismo.

    A su vez, Enrique Mora Benavente, Director General de Política Exterior y de Seguridad del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, es el autor del Prólogo, en el que, con su exhaustivo conocimiento, muestra claves indispensables para entender la realidad analizada.
    Montserrat Abad Castelos. Catedrática de Derecho internacional público de la Universidad Carlos III de Madrid. Ha sido previamente profesora titular en la misma Universidad, así como en la de A Coruña. Doctora en Derecho (Universidad Complutense de Madrid) y Licenciada también en Derecho (Universidad de Santiago de Compostela). Ha sido Consejera Técnica en Comisión de Servicios en la Asesoría Jurídica Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Es también miembro del CEDIH de Cruz Roja Española.
    Sus principales líneas de investigación se conectan con la energía; la jurisdicción internacional; la sociedad civil; el Derecho internacional humanitario; y el terrorismo. Ha formado parte de la Delegación de España en distintos foros internacionales, entre ellos, algunos relacionados con la lucha contra el terrorismo. Entre sus estancias de investigación más recientes, ha sido profesora visitante en el IALS y el BIICL (Londres); Universidad de Lund (Suecia); y el CELI de la Universidad de Leicester (Reino Unido).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.