• VIENNA. PORTRAIT OF A CITY

    BRANDSTÄTTER, CHRISTIAN / HIRSCH, ANDREAS J. / KOETZLE, HANS-MICHAEL TASCHEN Ref. 9783836567268 Ver otros productos del mismo autor
    Viena combina drama y elegancia como pocas ciudades. Majestuosa y sinónimo para muchos de suntuosos palacios y grandeza imperial, la urbe a orillas del Danubio fue durante siglos el corazón del Imperio austrohúngaro. Pero más allá de la exuberancia del barroco, Viena es también una de la capitales d...
    Ancho: 250 cm Largo: 340 cm Peso: 4476 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    50,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-3-8365-6726-8
    • Encuadernación : TAPA DURA
    • Fecha de edición : 01/11/2019
    • Año de edicion : 2019
    • Idioma : FRANCÉS/ALEMANY/ANGLÉS
    • Autores : BRANDSTÄTTER, CHRISTIAN / HIRSCH, ANDREAS J. / KOETZLE, HANS-MICHAEL
    • Número de páginas : 532

    Viena combina drama y elegancia como pocas ciudades. Majestuosa y sinónimo para muchos de suntuosos palacios y grandeza imperial, la urbe a orillas del Danubio fue durante siglos el corazón del Imperio austrohúngaro. Pero más allá de la exuberancia del barroco, Viena es también una de la capitales de la refinada cultura de café y de la tradición epicúrea, y atesora al mismo tiempo un patrimonio de música, arte y diseño vanguardista y exquisito que va de Johan Strauss a Egon Schiele, de Gustav Mahler a Josef Hoffmann.Vienna, Portrait of a City es un tesoro compuesto por fotografías de los últimos 175 años que repasan la evolución de la ciudad, desde que fuera capital imperial hasta convertirse en metrópolis moderna. Un paseo visual por el tiempo y el paisaje urbano con cientos de imágenes seleccionadas cuidadosamente que muestran el desarrollo arquitectónico de Viena y de las tendencias culturales e históricas que en ella se reflejan, ya sea la Ringstraße, una Gesamtkunstwerk (obra de arte total) urbana del siglo XIX, o los experimentos de la “Viena Roja” en la década de 1920, cuando la ciudad tuvo un gobierno socialdemócrata por primera vez.

    A través de estas magníficas fotografías, descubrimos no sólo los grandes iconos y los rincones menos conocidos de Viena, sino también el peso de su tumultuosa historia. Asistimos al esplendor cultural del fin de siècle, cuando innovadores radicales como Gustav Klimt, Egon Schiele, Adolf Loos y Sigmund Freud la convirtieron en un “laboratorio de la modernidad”; a los enfrentamientos de 1934; al ascenso de la dictadura nazi, y a los horrores del Holocausto en la que una vez fue una de las ciudades más pobladas y multiétnicas del mundo. Más cercanas en el tiempo, fascinantes fotografías de la posguerra exploran la Viena de El tercer hombre, una ciudad en ruinas convertida en un nido de espías. El libro termina con imágenes más recientes que celebran la Viena actual, una de las ciudades más atractivas de Europa cuya rica historia convive con el estilo internacional y la vibrante cultura contemporánea.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.