• TRES CUENTOS

    FLAUBERT, GUSTAVE ATHENAICA EDICIONES Ref. 9788417325800 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Última obra publicada y concluida del autor de "Madame Bovary", los "Tres cuentos" han provocado en las últimas décadas, pese a su brevedad, un aluvión de estudios casi comparable al suscitado por sus novelas mayores, como ejemplo definitivo de la poética narrativa de Flaubert. Escritas en un moment...
    Ancho: 115 cm Largo: 170 cm Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    16,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-17325-80-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/12/2019
    • Año de edicion : 2019
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : FLAUBERT, GUSTAVE
    • Traductores : FERRER LERÍN, FRANCISCO
    • Número de páginas : 160
    • Colección : NARRATIVA
    • NumeroColeccion : 7
    Última obra publicada y concluida del autor de "Madame Bovary", los "Tres cuentos" han provocado en las últimas décadas, pese a su brevedad, un aluvión de estudios casi comparable al suscitado por sus novelas mayores, como ejemplo definitivo de la poética narrativa de Flaubert. Escritas en un momento de inicial desaliento, entre septiembre de 1875 y febrero de 1877, año en el que aparecen primero en folletón y después en volumen, las tres historias del libro destacan por la limpidez de la prosa y por lo que tienen de síntesis y mezcla de las formas empleadas hasta ese momento. En principio, la crónica de una existencia anodina y el relato de un ser de ninguna relevancia ("Un corazón sencillo") poco tienen que ver con una historia medieval ("La leyenda de san Julián el Hospitalario") de matanzas y arrepentimientos, y menos todavía con el esplendor siniestro de la era judeo-romana ("Herodías") en la que un rey ofrece a su hijastra la cabeza de Juan el Bautista, pero siendo textos aparte en la trayectoria de Flaubert, por más que en algunos aspectos remitan a novelas anteriores, y a la vez muy distintos, no pueden ocultar la unidad temática que los vincula: la simbiosis de religión y violencia, de leyenda maravillosa y cruda realidad, de salvajismo sobre la base naturalista, minuciosamente documental, de las fuentes históricas o autobiográficas. El presente, la Edad Media y el pasado antiguo de los relatos recrean tres mundos, tres épocas que responden al vaivén al que el narrador somete toda su obra: un "realismo" al que sucede una invención de tramas que se sitúan centenares o miles de años atrás, pero se acogen a una verdad psicológica intemporal y llevan a lo más alto la sustancia de la ficción hecha pura literatura.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.