• ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION Y CAMBIO CLIMATICO

    VULNERABILIDAD Y RESILENCIA DESDE LA GERONTOLOGÍA AMBIENTAL

    SANCHEZ GONZALEZ, DIEGO COMARES Ref. 9788490458914 Ver otros productos del mismo autor
    La obra ofrece una visión amplia, aguda y necesaria sobre los retos globales del envejecimiento de la población y el cambio climático. Se defiende que las posibles soluciones vendrán de un abordaje conjunto de ambas cuestiones. Se reflexiona sobre las causas y las consecuencias del cambio climático,...
    Dimensiones: 240 x 170 x 19 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    25,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9045-891-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/11/2019
    • Año de edicion : 2019
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : SANCHEZ GONZALEZ, DIEGO
    • Número de páginas : 288
    La obra ofrece una visión amplia, aguda y necesaria sobre los retos globales del envejecimiento de la población y el cambio climático. Se defiende que las posibles soluciones vendrán de un abordaje conjunto de ambas cuestiones. Se reflexiona sobre las causas y las consecuencias del cambio climático, así como las estrategias para frenar su avance a partir de la comprensión de sus conexiones con la población del planeta, marcadas por el deterioro ecológico, la urbanización, la desigualdad, la migración y el envejecimiento. Este fenómeno global representa un logro social y una oportunidad de negocio; pero, también, una amenaza para la economía de los Estados, por sus repercusiones en pensiones, sanidad, dependencia e, incluso, huella ecológica. Así, ¿estamos preparados para adaptarnos al cambio climático en un mundo envejecido?, ¿podemos llegar a una longevidad por encima de nuestras posibilidades?
    Las políticas sociales, de salud pública, vivienda, ordenación del territorio y gestión del riesgo deben adecuar sus programas y recursos al cambio climático en un mundo envejecido, donde las personas mayores son las principales víctimas de los desastres. Se propone una aproximación a los factores que determinan la vulnerabilidad y la resiliencia en el envejecimiento, como nuestro ambiente. Desde la gerontología ambiental, se afrontan las implicaciones de los entornos físicos (viviendas, residencias, barrios, ciudades) y sociales (familia, redes sociales) en las capacidades de adaptación de los adultos mayores ante un escenario de emergencia climática. Precisamente, el entorno puede promover el envejecimiento activo y saludable, reduciendo el riesgo de dependencia y el gasto farmacológico, sin embargo, pocos conocen cómo adaptarlo. A pesar de ello, algunas de las respuestas a las incertidumbres demográficas y climáticas vendrán de un mejor conocimiento de los ambientes que habitaremos, y donde la participación activa de este colectivo será crucial para construir un futuro promisorio, que ahora se muestra esquivo.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.