Esta obra da cuenta críticamente de dos líneas de pensamiento que, en el ámbito de la filosofía y de la teoría políticas en general, están presentes en diversos autores de nuestro tiempo. Por un lado, con la caída del muro de Berlín, algunos hablaron de ?fin de la historia? y con él, del éxito de un...
Esta obra da cuenta críticamente de dos líneas de pensamiento que, en el ámbito de la filosofía y de la teoría políticas en general, están presentes en diversos autores de nuestro tiempo. Por un lado, con la caída del muro de Berlín, algunos hablaron de ?fin de la historia? y con él, del éxito de un solo sistema político: el liberalismo ?realmente existente?. El enfrentamiento entre los dos sistemas dominantes tras el final de la Segunda Guerra Mundial habría acabado con el triunfo definitivo de uno de ellos: el capitalismo ligado al régimen liberal. Por otro, sin embargo, el reciente siglo XXI plantea la existencia de nuevos ámbitos de realidad humano-social y política a partir del fenómeno de la ?globalización?: desde los límites y la legitimación del estado-nación a la creciente pérdida del valor activo de la ciudadanía, el cambio de la tradicional ?sociedad civil? por nuevas entidades plurales, o la presencia cada vez más activa de ?los otros? en nuestras sociedades con demandas inaplazables. Este texto se ocupa de algunas de las derivas políticas señaladas, a la vez que apunta a formas crítico-dialécticas de superación de las mismas.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.