Immanuel Kant (Königsberg, 1724-1804). La gran idea del siglo XVIII es la del contrato social. La ley es la expresión de este contrato y representa la legitimidad de la voluntad general contra el desorden y la arbitrariedad de las voluntades particulares. El Siglo de las Luces no tenía una filosofía...
Ancho:
110
cm
Largo:
160
cm
Peso:
126 gr
Agotado
10,00 €
Descripción
ISBN / EAN :978-84-8472-119-2
Encuadernación :RÚSTICA
Fecha de edición :01/01/2003
Año de edicion :2003
Idioma :CASTELLÀ
Autores :WASIANSKI, E.
Traductores :BORRÁS, JOSÉ MARÍA
Número de páginas :132
Colección :CLAVO ARDIENDO
NumeroColeccion :6
Immanuel Kant (Königsberg, 1724-1804). La gran idea del siglo XVIII es la del contrato social. La ley es la expresión de este contrato y representa la legitimidad de la voluntad general contra el desorden y la arbitrariedad de las voluntades particulares. El Siglo de las Luces no tenía una filosofía pero sí un movimiento de ideas presentando caracteres comunes: el principio de la autonomía de la razón, la desconfianza hacia toda autoridad, las ideas de tolerancia, libertad e igualdad, la- idea de progreso del saber, que implica el progreso moral. A una filosofía que pretendía ser una sistematización global del Universo (es decir, una filosofía desde el punto de vista de Dios), Kant opone una filosofía desde el punto de vista del hombre que tiene por objeto contestar a una sola pregunta: ¿qué puede legítimamente nuestra razón? Lo que lleva a preguntar: ¿Qué puedo saber? ¿Qué puedo hacer? ¿Qué puedo esperar? Preguntas a las que el filósofo quiere contestar con Crítica de la razón pura (1781), la Crítica de la razón práctica (1788) y la Crítica del juicio (1790), respectivamente. Para Kant, el filósofo no debe tener como referente último a Dios, sino al hombre. No es la fe, sino la razón la que puede proporcionar la libertad al hombre. La moral debe, pues, liberarse de toda referencia externa a la razón humana.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.