• JOSE ANTONIO DE SARAVIA

    DE ESTUDIANTE EXTREMEÑO A GENERAL DE LOS EJÉRCITOS DEL ZAR

    HIDALGO, DIEGO RENACIMIENTO Ref. 9788484724216 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    CON el rescate de esta obra, hasta hoy agotada, pretendemos recuperar la labor de reconocimiento que Diego Hidalgo hiciera de la figura de este personaje legendario de Villanueva del Fresno de quien confiesa el propio autor que se trata de la historia de un español digno de figurar en el Romancero. ...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 400 gr
    Disponible en 7 días
    17,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8472-421-6
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/11/2008
    • Año de edicion : 2008
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : HIDALGO, DIEGO
    • Número de páginas : 296
    • Colección : BIBLIOTECA HISTORICA
    • NumeroColeccion : 14
    CON el rescate de esta obra, hasta hoy agotada, pretendemos recuperar la labor de reconocimiento que Diego Hidalgo hiciera de la figura de este personaje legendario de Villanueva del Fresno de quien confiesa el propio autor que se trata de la historia de un español digno de figurar en el Romancero. A Diego Hidalgo le asombra sobre todo que el nombre de José Antonio de Saravia aparece en las grandes enciclopedias seguido de unas líneas vagas que nada dicen de los hechos gloriosos de que fue protagonista, y ni siquiera merece un comentario el que un soldado español, perseguido, abandonara el territorio, marchase a Rusia, llegase a los pocos años a ser uno de los organizadores de los ejércitos del Zar y después de probar su heroísmo en cinco campañas y en cien combates obtuviese el grado de general del Imperio Moscovita. Extremadura puede ver aumentado el número de sus hijos insignes con el nombre del general José Antonio de Saravia.

    DIEGO HIDALGO DURÁN (Los Santos de Maimona, 1886-Madrid, 1961). Notario, político e intelectual español. Su actividad como escritor y empresario se complementó con una destacada carrera política, que comenzó como Diputado a Cortes por la provincia de Badajoz y culminó con su designación por Lerroux como Ministro de la Guerra en 1934. Al estallar la Guerra Civil y tras muchas peripecias, consiguió salvar su vida refugiándose en París donde permaneció hasta el final de la guerra, tras la cual volvió a España. Como escritor es autor de varios libros que marcaron su época. Un notario español en Rusia (1929), ¿Por qué fui lanzado del ministerio de la guerra?: diez meses de actuación ministerial (1934), José Antonio de Saravia. De estudiante extremeño a general de los ejércitos del Zar (1936), Nueva York: impresiones de un español del siglo XIX que no sabe inglés (1947).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.