• EXILIO REPUBLICANO DE 1939, EL

    VARIOS AUTORES RENACIMIENTO Ref. 9788484725466 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Coincidiendo con la conmemoración del setenta y cinco aniversario del inicio del exilio republicano español, el Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) de la Universitat Autònoma de Barcelona, que ha promovido con anterioridad otros proyectos de investigación, congresos internacionales, semin...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 1254 gr
    Disponible en 7 días
    40,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8472-546-6
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/02/2015
    • Año de edicion : 2015
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : VARIOS AUTORES
    • Número de páginas : 716
    • Colección : BIBLIOTECA DEL EXILIO
    • NumeroColeccion : 22
    Coincidiendo con la conmemoración del setenta y cinco aniversario del inicio del exilio republicano español, el Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) de la Universitat Autònoma de Barcelona, que ha promovido con anterioridad otros proyectos de investigación, congresos internacionales, seminarios, publicaciones y análisis monográficos sobre dicha realidad, ha querido reflexionar acerca de los viajes y regresos de los exiliados republicanos de 1939 como solo pueden hacerse investigaciones de tal envergadura: colectivamente. Para ello hemos contado, además de con la participación de los miembros del grupo, con la imprescindible colaboración de más de cincuenta investigadores, entre los que se cuentan algunos de los principales especialistas en el estudio del exilio republicano de 1939, así como también jóvenes investigadores que en la actualidad están realizando trabajos sobre el mismo. En cada una de estas colaboraciones se estudian la trayectoria vital y la obra de quienes visitaron España para continuar con sus trabajos y sus días en los países en los que habían sido acogidos al iniciarse su destierro; las de los que jamás pudieron regresar y anticiparon sus esperanzas de retorno en sus escritos; las de aquellos que volvieron definitivamente en algún momento del largo franquismo, y las de quienes regresaron a su término: viajes y retornos que configuran las dos partes en las que se estructura el presente libro. El Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)

    El GEXEL -grupo de investigación adscrito al Departamento de Filología Española de la UAB- se constituyó formalmente el 16 de enero de 1993 con la aprobación de su Manifiesto fundacional. El pasado año 2013 cumplió, por tanto, veinte años de trabajo desde que Manuel Aznar Soler -catedrático de Literatura Española de la UAB y director del GEXEL desde su fundación- lo creara junto a otros profesores universitarios, algunos becarios de investigación y un pequeño número de investigadores que por aquellas fechas estaban preparando su tesis doctoral. Siete proyectos de investigación financiados ininterrumpidamente desde 1994 por los Ministerios correspondientes; cinco Congresos Internacionales en 1995, 1999, 2003, 2009 y 2013; catorce números monográficos publicados por revistas nacionales e internacionales, además de las numerosas publicaciones, tanto colectivas del grupo como individuales de sus investigadores, acreditan la trayectoria científica del GEXEL durante estos veintiún primeros años de existencia. Ahora que el tema de nuestro exilio republicano de 1939 ha llegado en ocasiones a banalizarse, el GEXEL reivindica con orgullo haber sido en España el grupo de investigación pionero en haberse comprometido a trabajar en favor de «la reconstrucción de la memoria histórica, cultural y literaria de exilio republicano español de 1939, tarea de evidentes implicaciones éticas y políticas», según se afirmaba en su Manifiesto fundacional. Un compromiso en el que hoy, veintiún años después, el GEXEL se reafirma.

    Queremos agradecer los apoyos recibidos y seguir contando con la colaboración de universidades, centros de investigación, asociaciones e investigadores que se ocupan del exilio republicano de 1939. Porque el objetivo de un grupo de investigación como el nuestro sólo puede alcanzarse si se concibe como una tarea colectiva en la que hay que seguir trabajando. Apelamos a los investigadores jóvenes, a los que el GEXEL ha invitado muy particularmente a participar en los encuentros científicos que ha organizado a lo largo de estos veintiún años, para que sigan trabajando y profundizando en el tema, porque ellos son el futuro que posibilitará un mejor conocimiento de las literaturas y culturas de nuestro exilio republicano de 1939, compromiso en el que va a seguir trabajando nuestro grupo. Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) Bellaterra, diciembre de 2014

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.